3 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Sitges 2015: crónica del viernes 16

Ben Wheatley no decepciona con High-Rise
High-Rise (Sitges 2015)
High Rise

Lo más esperado: En una sala Tramuntana en la que no cabía ni un alfiler pudo verse la esperada High-Rise de Ben Wheatley, adaptación de Rascacielos de J.G. Ballard. Narra el enfrentamiento entre dos clases sociales situadas en un enorme complejo futurista que puede atender todas las necesidades de sus ocupantes. El progreso no trae precisamente consigo una mejora en lo que las relaciones humanas respecta, y los conflictos entre castas superiores e inferiores (que no pobres) se van caldeando a fuego lento en la primera hora de metraje, que es de lo mejor que ha podido verse durante todo el Festival y donde la sensación de comunidad orgánica que lentamente deja a la enfermedad crecer está verdaderamente lograda, con una muy adecuada puesta en escena de Wheatley y un reparto fantástico encabezado por el últimamente omnipresente Tom Hiddelston. Por desgracia la película baja después el pistón y disfruta recreándose en el caos y el desorden (estético y psicológico) que todo lo ha contaminado. De todos modos, una experiencia de lo más estimulante.

Para considerar: Después de 6 años lejos de las cámaras Mitchell Lichtenstein vuelve a la carga con la interesante Angelica, protagonizada por una muy en forma Jena Malone. Una pareja se enamora perdidamente en Londres durante la época victoriana y se casa, pero tras el nacimiento de su hija, Constance debe dejar de tener relaciones sexuales con su marido por peligrar su salud. A partir de ese momento una oscura presencia sobrenatural se hará presente en la casa, la cual solo ella advierte, y pone en peligro a su hija… Una manera bastante sugerente de tratar un tema bastante delicado, acercándolo al género de terror (como en cierto modo también hacía Strangerland, vista en esta misma edición). Sin ser una película magistral ni especialmente brillante, si posee eficacia, elegancia y se sigue con interés hasta su dramática revelación final.

Jarro de agua fría: Para una edición en la que ha habido escasa presencia de la ciencia ficción (al menos en comparación con las últimas tres o cuatro ediciones), uno esperaba con bastantes ganas Brand New U, producción británica dirigida por Simon Pummell. Una organización futurista “sustituye” a sus clientes por versiones dobles de sí mismos, en teoría para conseguirles una vida mejor con otra identidad. Pero este planteamiento, tan deudor de la legendaria Plan diabólico de John Frankenheimer, se enroca en tediosas vueltas presuntamente filosóficas sobre el verdadero concepto de identidad, un espantoso registro visual que parece salido de una mala serie de televisión de los años 90 y unas interpretaciones, digamos, justitas. Decepcionante, podemos hablar de la peor película de todas las que he tenido la oportunidad de ver durante el Festival.


Especial Festival de Sitges 2015