2 de octubre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Zach Cregger: «La anatomía de una broma no es muy diferente de la anatomía de un susto»

Zach Cregger Barbarian
Zach Cregger

Barbarian marca el debut como director y guionista de largometrajes del actor Zach Cregger,
(Superperdidos). Hablamos con él sobre la película.

-La inspiración para Barbarian viene de un ensayo que habías leído, escritor por el consultor de seguridad Gavin de Becker, en el que el autor anima a las mujeres a escuchar la vocecita en su cabeza que identifica las «luces rojas» en las interacciones con los hombres que la sociedad les ha alentado a ignorar.
-Esas «luces rojas» a menudo son benignas, cosas como que un hombre te hace un favor que no le pediste, o inyectar sexualidad en una conversación estéril, o un contacto físco no deseado incluso sin ser sexual. Todas estas cosas con las que las mujeres tienen que tener cuidado, que como hombre nunca tuve que considerar porque no vivo en ese paisaje psíquico donde la mitad de la población podría estar mirándome como una presa. Me hizo darme cuenta de lo diferentes que son las experiencias de ser hombre y ser mujer en el mundo moderno.

-El libro le incitó a intentar un ejercicio de escritura en el que escribiría una escena para una mujer que entra en una situación que está llena de tantas de esas “luces rojas”.
-Tengo un amor muy profundo por el terror. Siempre lo he tenido. Soy un gran fan del género. Por lo que ha sido fácil para mí basarme en todas las películas de terror que he visto en mi vida.
La película es una montaña rusa que está diseñada para ser vista en un cine. si vas a una sala, gritarás, reirás, te divertirás. No estoy diciendo que no puedas pasar un buen rato viéndolo en casa, pero quieres subirte a una montaña rusa en un parque temático, no en unas gafas de realidad virtual. Esa es la diferencia. Se supone que es una gran experiencia de cine de medianoche en la que estás
gritando, agarrando a la persona a tu lado y luego riendo justo después. Mi clase de terror favorito.
Las experiencias cinematográficas siempre están en un cine, y yo siempre las vivo como en una montaña rusa. Y ese es el objetivo. Hay algunos temas sociales que se exploran en esta película, y si la gente sale y tiene una discusión sobre esos temas, genial. Eso está bien para mí. Pero no es el objetivo. No quiero que esta película quede demasiado satisfecha consigo misma. No estoy tratando de ser didáctico, sólo quiero
que la gente se divierta. Así que espero que sea una montaña rusa. Y creo que lo es.

Barbarian
Barbarian

-Irónicamente, sus antecedentes eran en realidad comedias.
-Mi primer trabajo profesional en el mundo del espectáculo fue como escritor y director de un programa de sketches. Eso fue durante cinco temporadas. Entonces, pude ejercitar mi grupo muscular cómico, por así decirlo. Y yo pienso que en el horror usas el mismo grupo muscular, ya que tanto la comedia como el terror se tratan de ir un paso por delante de la audiencia y zigzagueando cuando esperan que tú lo hagas, y la anatomía de una broma no es muy diferente de la anatomía de un susto. Ambos tienen que ver con el tiempo y el tono, por lo que me preparó bien para estar listo cuando se tratase de sustos.

-Aún así, pudo encontrar formas de inyectar humor en el guión.
-Esa no fue una decisión consciente. Es solo que, como escritor, naturalmente tengo un ritmo
que creo que se presta a la comedia. Entonces, decidí abrazar eso. No quería que esto se sintiera
como una comedia; es una película de terror ante todo. Pero creo que es un gran limpiador del paladar, que puede llegar una gran liberación cuando, después de un susto, se te permite reír, y definitivamente quiero hacerlo. Animo a la gente a reírse durante esta película.

-Una vez que terminó su guión, lo envió a muchos lugares que lo rechazaron.
Hasta que Raphael Margules y J.D. Lifshitz, de BoulderLight, se lo llevaron a Roy Lee, de Vertigo Entertainment, productor de películas como Infiltrados o It.
-Ya sabes, era la llamada telefónica que siempre tienes la esperanza de tener algún día. De hecho, recibí esa llamada telefónica, y una vez que Roy firmó, el tren salió de la estación muy rápido y las cosas se pusieron serias. Nunca se sabe. Son las 9 de la mañana, estoy en la cama jugando videojuegos en ropa interior, suena el teléfono, casi no respondo, y boom, la vida cambia. Es genial.

-Los productores pudieron encontrar financiamiento independiente con un productor en Bulgaria. Pero justo cuando estaba a punto de partir hacia allá, recibió otra llamada telefónica.
-En mi fiesta de despedida con mis amigos me llamaron diciendo que nuestro productor murió trágicamente. Esto fue un viernes y, antes de que nuestro equipo búlgaro se disolviera, suplicamos durante un fin de semana para intentar encontrar una financiación alternativa. Roy envió el guión a New Regency y dijo: ‘Necesito que leas esto esta mañana, y si te gusta haz una llamada de Zoom con el director esta tarde, pero necesito una respuesta hoy’.
Fue una de esas cosas milagrosas en las que nos salvamos por los pelos, cuando la buena gente de New Regency entró y nos rescató de la destrucción.

Barbarian
Barbarian

-Para interpretar a Tess, la desafortunada pero decidida protagonista, eligieron a Georgina Campbell, un actriz muy conocida por sus papeles en series como Krypton o Black Mirror.
-Georgina es realmente un regalo del cielo. Es una actriz con mucho talento, y hay un profunda
empatía en ella que va en ambos sentidos, es profundamente empática con los personajes con los que comparte la pantalla, pero también hace que la audiencia realmente se meta en su piel. Ella es un gran activo para nuestra experiencia. es increíblemente natural, no puede evitar serlo. La vi en Black Mirror y supe que tenía que conseguirla. Realmente la perseguí.

-Para el papel de Keith, que ya se está viviendo en la casa de alquiler que Tess ha reservado, eligieron a Bill Skarsgård, el actor de origen sueco que creó el personaje de Pennywise en It y protagonizó películas y series como Deadpool 2 y Castle Rock.
-Bill es perfecto para el papel porque tiene este tipo de belleza personal. Es un chico sorprendentemente guapo, pero también es un poco desagradable, en una especie de una manera intangible. Estaba buscando a alguien que pudiera aportar la energía de Anthony Perkins a esto, alguien que te gusta y te atrae, pero tampoco puedes superar esta sospecha que está escondiendo algo. Bill obviamente tiene una gran relación con los fanáticos gracias a su interpretación de Pennywise, así que creo que estamos listos para tener miedo de Bill tan pronto como veamos su cara, y eso era tan perfecto. También es un gran actor y aportó todo lo necesario para este papel. Estoy contento de tenerlo en la película.

-Interpretando a AJ, el dueño de la casa de alquiler, está Justin Long, quien probablemente es más conocido por el fan del terror por su primer papel en Jeepers Creepers de 2001.
-Cuando concebí por primera vez el papel de AJ, estaba pensando en contratar a algún actor de Hollywood, alguien como Zac Efron con bíceps, mandíbula y un corte de pelo cool; un niño bonito, porque esa es la versión más perezosa de este personaje. Entonces me di cuenta de que la mejor versión de este personaje es un Tom Hanks. Ya sabes, alguien que parezca tan simpático y tan encantador. Entonces pensé, ‘¿Quién es el Tom Hanks, para esta edad?’ Y luego inmediatamente pensé, ‘Justin Long, vamos allá’. Creo que es simplemente fantástico. Él es muy gracioso. Es perfecto, y solo espero volver a trabajar con él. Adoro a ese chico.

-El equipo incluyó al director de fotografía Zach Kuperstein, la diseñadora de producción Rossitsa Bakeva, el editor Joe Murphy, el diseñador de vestuario Kiril Naumov y la compositora Anna Drubich.
-Tuve un director de fotografía increíble que fue paciente e ingenioso con un director primerizo como yo y realmente me dio espacio para tener malas ideas y encontrar buenas ideas en mis malas ideas. Así que Zach Kuperstein será mi héroe para siempre. De manera similar, Joe Murphy pudo improvisar y arreglar algunas escenas rotas. Hubo escenas que filmé para esta película que simplemente no funcionaron, y Joe, mi editor, pudo salvarlas y convertirlas en realmente efectivas.
Hay momentos a los que nunca hubiera llegado por mi cuenta, sin Anna Drubich, mi increíble compositora, y Rossi, mi directora de arte. Quiero decir, todas estas personas simplemente se volcaron en esta película.
Mi directiva principal para todos fue ‘esta es una película para correr riesgos locos, no vayas a lo seguro. Prefiero escuchar cinco malas ideas que una idea segura. Pongamos todo sobre la mesa, y veamos qué podemos hacer’. Y todo el mundo adoptó esa actitud creativa, y creo que la la película es mucho mejor por eso. Realmente, realmente aprecio todo su trabajo.

-El equipo de filmación se enfrentó al considerable desafío de filmar una película ambientada en un Detroit específico, pero rodando en un barrio en Bulgaria.
-Tuve mucha suerte con los equipos de Bulgaria. Rossi, nuestro escenógrafa, y nuestros directores de arte y productores Ivan Doykov y Elitsa Dimitrova fueron muy buenos en lo que lo hicieron, y con tantos recursos que me permitieron, con un micropresupuesto, ir a un campo y construir nuestro barrio desde cero. Erigieron trece fachadas para ser nuestra calle principal, los construyeron para que parecieran arruinados, y luego los reconstruyeron para que se vieran limpios y relucientes para un flashback en los ochenta. No puedo creer lo bien que aceptaron el desafío. La idea de hacer eso en Detroit, incluso si tuviera un presupuesto del doble del tamaño, hubiera sido imposible, porque simplemente no hay manera en que hubiéramos podido remodelar una manzana entera de Detroit. Pero debido al talento y el arduo trabajo de los búlgaros, pudimos lograrlo, y siempre les estaré agradecido.