2 de junio de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Sitges 2011: crónica del sábado 8

Balagueró da el do de pecho
Mientras duermes
Mientras duermes

Posiblemente, Jaume Balagueró haya realizado la mejor película de su carrera con la excelente Mientras duermes, en la cual un Luis Tosar imperial da vida a un portero de un edificio con un serio déficit de empatía hacia al ser ajeno empeñado en destruir el estado de felicidad perpetuo en el cual parece vivir Mimi (Marta Etura, también soberbia). Un thriller psicológico de altísimo nivel con una de las mejores descripciones de su turbio personaje principal que se han hecho en los últimos tiempos y que pega sopas con hondas a aquella películita, La víctima perfecta, con la cual tanto se la ha comparado. La duda ofende.

Jane Eyre, de Cary Fukunaga, es una correcta puesta al día de la famosa novela homónima de Charlotte Brönte, que basa su fuerza en su correcta puesta en escena, de aire gótico-británico (tiene ese “toque” de las producciones de la BBC, que se deja ver incluso en la gran pantalla), y en las potentes interpretaciones de Mia Wasikowska y Michael Fassbender. Cada año en Sitges suelen colarse en la sección oficial Panoráma títulos sin mucha relación con el género pero que cumplen como adelantos de los próximos estrenos para efectuarse una idea de la calidad general de lo que está por venir. Para incluir en la lista de adaptaciones de literatura clásica, “y ahora ya no tengo que leerme el libro”…

Irregular es en líneas generales Hell, de Tim Fehlbaum, en una producción alemana con el sello de Roland Emmerich situada en un futuro post-apocalíptico en el que cuatro personajes deberán enfrentarse a una comunidad de caníbales. El tema comienza a estar un poco trillado en los últimos tiempos y esta transita por territorios cercanos a The Road sin proporcionar las alegrías de aquella.

Mucho más estimulante resultó The Unjust, de Ryoo Seung-Wan. En torno al asesinato de una niña de desata un torbellino de intereses entre los poderes judiciales y policiales, impidiéndose unos a otros efectuar un trabajo limpio y justo. La espiral de mierda en la que se van envolviendo los personajes provoca que hacia mitad de película uno ya casi haya olvidado el motivo de su enfrentamiento. Dura, crítica, y aderezado todo con unas gotas de humor negro.

Basado en un falso tráiler que se programó en Canadá junto a GrindhouseHobo with a Shotgun, de Jason Eisener, es un homenaje al cine de vigilantes urbanos protagonizada por un desmelenado Rutger Hauer. Aunque aparecen todas y cada una de las escenas que popularizaron el falso tráiler, la película no tarda en enloquecer y alejarse poco a poco del regusto a Cannon para ir acercándose a territorios Troma y al cine trash. Por su corta duración y su ausencia de complejos termina resultando divertida y en ocasiones hasta hace olvidar que se trata de un chiste alargado.

ESPECIAL FESTIVAL DE SITGES 2011