
Periodista, actriz, ensayista, y finalmente directora. Como aficionada al género de terror, esta mexicana ha ido paso a paso hasta alcanzar una silla de dirección. Ya había participado en varias antologías con fragmentos cortos, y dirigido un buen puñado de cortometrajes, pero es con Bingo infernal con la película con la que debuta en solitario, dentro del ciclo Welcome to the Blumhouse.
-No te dejaban ver películas de terror cuando eras niña.
-Veía esas portadas de VHS y dejaba volar mi imaginación. Entonces, un día, alquilé una copia de Muñeco diabólico 2, que fue la primera película de terror que vi. Después de todos esos años de anticipación, realmente tuvo un gran impacto en mí. Estaba convencida de que Chucky estaba debajo de mi cama o en mi armario. Y a día de hoy me encanta que las películas de terror sean capaces de afectarnos de esa forma. Es el único género que te sigue a casa de esa manera.
-Mientras hablaba con su frecuente coguionista Shane McKenzie, se le ocurrió una idea que eventualmente acabaría siendo Bingo Hell.
-Estábamos hablando de nuestras familias y Shane mencionó que a las tías de su esposa les apasionaba jugar al bingo todos los jueves. Le dije que mi abuela estaba obsesionada con la lotería, que es básicamente el bingo mexicano. Lo jugaba al menos tres veces al mes con sus hermanas, y todas se lo toman muy en serio. Entonces Shane preguntó: «¿Te imaginas lo que harían estas adorables viejitas si les quitamos el bingo?» Y yo dije: «¡Amigo, mi abuela pelearía hasta la muerte si alguien le quitara ese juego!»
¡La inspiración para Bingo Hell surgió de mi deseo de ver a los ancianos pateando culos! No había visto a gente mayor pateando traseros en una película desde Cocoon o Nuestros maravillosos aliados, y pensé que sería increíble vincular eso con el bingo, con el que tanta gente puede identificarse.
-Se basó en el trabajo de varios maestros narradores de historias de terror, incluido Stephen King, al crear el guión de Bingo Hell.
-Shane y yo definitivamente nos inspiramos en la capacidad de King para construir mundos sobrenaturales en entornos familiares con personajes dinámicos. Desafortunadamente, ya no veo suficiente de eso en las películas, así que estaba emocionada de ayudar a recuperarlo.

-En medio de toda la diversión, Bingo infernal también toca una serie de temas serios, como la gentrificación.
-Sentí que era interesante combinarlo con la discriminación por edad, porque todos hemos oído hablar de personas mayores que caen en estafas y son víctimas y manipuladas. Entonces, la combinación de discriminación por edad, codicia y gentrificación es sobre lo que construimos nuestra historia. Pero también queríamos cambiar los estereotipos, así que en Bingo Hell, las personas mayores se defienden.
El terror nos permite contar historias importantes manteniendo al público en la palma de nuestra mano, creo que esa es una de las principales ventajas del género. Proporciona escapismo al mismo tiempo que aborda temas muy serios.
-El papel de Lupita fue escrito específicamente con Adriana Barraza en mente.
-He querido trabajar con Adriana desde que estaba en la escuela de cine, así que fue maravilloso que ella creyera en mí lo suficiente como para aceptar el papel. Verla correr con una escopeta en esta película es lo más genial de la historia.
-Para el papel del diabólico Mr. Big, Saúl Guerrero recurrió al actor Richard Brake.
-Cuando escribimos el personaje de Mr. Big, queríamos crear un villano que la gente pudiera animar, como a Freddy Krueger en su día. Por eso, Richard siempre fue nuestra principal referencia porque es muy poderoso en la pantalla. No tiene miedo de ir a lo grande ni de correr riesgos. ¡Y no olvidemos su maravilloso rostro! Richard tiene un rostro que hace que una película sea instantáneamente memorable. Nadie más podía interpretar a Mr. Big como él.
-Está segura de que incluso los espectadores que no se consideran necesariamente fanáticos del terror encontrarán mucho para disfrutar.
-Es el tipo de película que puedes ver con tus personas mayores favoritas que no suelen ver este tipo de películas. Honestamente, creo que es una historia con la que todos se divertirán. Más allá de eso, me gustaría que iniciara una conversación sobre ser más considerados con nuestros mayores, y espero que los espectadores tomen en serio su mensaje sobre la codicia y la gentrificación.

-Pero los fanáticos del horror visceral encontrarán mucho que amar en Bingo Hell.
-Soy conocida por tener mucho gore en muchas de las películas que he hecho, así que la sangre definitivamente estaba en mi lista para esta película. No quería que pareciera gratuito, pero cuando estás equilibrando el humor y el terror, creo que está bien ser un poco sangriento a veces. Después de todo, el valor del impacto puede ser divertido. En el set, siempre pedí más baba y más sangre. De hecho, me fui del rodaje algunas noches con tantas manchas rojas en mis zapatos que tenían que ir a la basura, ¡porque ya no se podían usar!
-Ves un paralelismo entre el humor y el terror que vale la pena señalar.
-Muchas personas se ríen nerviosamente cuando tienen miedo, porque es una forma de aliviar el estrés y la ansiedad. Es por eso que las películas de terror a menudo hacen reír a la gente al mismo tiempo que se asustan. Los gritos y las risas son solo expresiones naturales de liberación que todos tenemos dentro de nosotros, así que cuando veas Bingo Hell, ¡prepárate para un alivio del estrés aterrador!
En esta categoría
ChatGPT: «Un elemento clave del terror es su capacidad para explorar los miedos humanos»
Zach Cregger: «La anatomía de una broma no es muy diferente de la anatomía de un susto»
Sylvester Stallone: «La audiencia tiene que identificarse con la historia»