2 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Godzilla vs. Kong (2021)

El paraíso de una empresa constructora
Godzilla vs Kong

Título original: Godzilla vs. Kong
Año: 2021
País: Estados Unidos / Australia / Canadá / India
Director: Adam Wingard
Guion: Eric Pearson, Max Borenstein, Terry Rossio, Michael Dougherty y Zach Shields
Reparto:
Alexander Skarsgård (Nathan Lind)
Millie Bobby Brown (Madison Russell)
Rebecca Hall (Illene Andrews)
Brian Tyree Henry (Bernie Hayes)
Shun Oguri (Ren Serizawa)

Godzilla vs Kong
Dan lo que prometen

Sinopsis:
Kong vive estudiado y contenido dentro de una cúpula en Isla Calavera creada por Monarch. Allí ha creado un vínculo muy especial con una niña muda nativa de la isla, Jia, que permanece al cuidado de la Dra. Andrews.
Mientras tanto, han pasado 5 años desde que Godzilla derrotó a Ghidorah, y ahora el monstruo parece realizar ataques repentinos a la civilización, ¿qué puede haber ocasionado estas violentas incursiones en tierra?

Bernie puede tener la clave. Es un empleado de Apex, que en su tiempo libre emite un podcast sobre las conspiraciones relativas a los Titanes. Dos de sus fans son Madison Russell y su amigo Josh. Ambos contactan con él para descubrir juntos qué es lo que está ocurriendo.
Mientras tanto, en Monarch piensan que la clave para detener a Godzilla puede estar en el hogar original de los Titanes: el centro de la Tierra.

Godzilla vs Kong
En esta imagen hay maquillaje para 7 personas

Comentario:
Cuando se trata de enfrentar a los dos titanes más populares del cine, nadie espera un guion de Oscar. Se trata de echar a los dos monstruos a pegarse, y dar lo que su título promete, sin mucho más. Ya lo hemos visto en intentos anteriores, y hasta cierto punto es comprensible. Pero a estas alturas, ya cualquier productor (o espectador) sabe que una película de efectos especiales necesita un mínimo de historia para calar. Y aquí de eso hay poco.

La cuarta entrega del Monsterverse de Legendary Pictures da lo que promete: al simio y el lagarto gigante pegándose en el mar, en la ciudad… En las dos horas de películas hay bastante acción como para que nadie se sienta engañado cuando lleguen los títulos de crédito. El enfrentamiento está ahí, y es bastante espectacular. Hasta aquí todo bien.
Pero luego, entre lucha y lucha, tenemos a unos personajes humanos reinventando toda la historia de la ciencia, explicando más cosas de las que caben en la ramplona trama, y subrayando todo lo que ocurre para que nadie se sienta demasiado perdido.

De Wingard y el resto del equipo creativo diremos que su mayor acierto es mantener a los dos monstruos en la balanza. Por supuesto, creo que no caeremos en ningún spoiler si decimos que esta es una batalla que ninguno de los dos podía ganar claramente. Y aunque se roza el clásico error de igualar los asaltos para que todo quede en empate, lo hacen con bastante estilo y no queda forzado.
Vuelven los personajes de Millie Bobby Brown y Kyle Chandler (rozando este el terreno del cameo), y se les unen nombres como los de Rebecca Hall y Alexander Skarsgård. Salvo Chandler, el resto parece incluso desmotivado por la falta de personajes, y solamente Brian Tyree Henry consigue que su personaje (el cada vez más clásico conspiranoico humorístico) destaque un poco.

Pero convengamos en que nadie quiere ver esta película por los humanos. De hecho, quizá el error ha sido incluirlos, y no mostrarnos la historia desde el punto de vista de los dos monstruos. Menos humanos hablando, y más siendo sepultados por los escombros (de eso no hay nada, es una película para todos los públicos y el contador de muertes se mantiene bajo mínimos). Al fin y al cabo es lo que el fan viene a ver. El que no sea fan tampoco se va a ir contento con las escenas de relleno.