8 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Come Play: creando a Larry

Vídeo y artículo sobre la fabricación del monstruo

En el cortometraje Larry, la experiencia del director Jacob Chase creando casas encantadas era evidente en la apariencia del monstruo. «Hice a Larry mitad marioneta, mitad disfraz, porque estaba acostumbrado a hacer cosas prácticas con muñecos y monstruos. Terminó funcionando muy bien porque se sentía que Larry estaba ahí, en el entorno del personaje principal del corto».

Chase quería que Larry fuese una presencia física en Come Play, la película, pero, como explica el productor Alex Heineman, eso no es la habitual. «En muchas películas como ésta, la criatura sería hecha entera con efectos visuales, y eso se ha convertido en lo estándar». No obstante, el productor reconoció que los CGI no servirían en esta ocasión; un Larry en 3 dimensiones era necesario para transmitir la inmediatez y presencia física que Chase buscaba para el personaje. Es más, un efecto especial físico suponía una bendición para el reparto. «Tener ese ente físico para actuar frente a él es algo con mucho valor, especialmente cuando trabajas con niños», dice Heineman.

Chase y el productor ejecutivo se reunieron con varias compañías antes de escoger a la Jim Henson Creature Shop para crear y contruir Larry como una criatura que poder tocar. «Se les conoce por los mejores muñecos del mundo», dice Chase, «y pueden crear emoción y dar vida a un personaje mediante títeres».
La funcionalidad guio el proceso creativo, según Russ Walko, miembro del equipo encargado de construir a Larry, y principal titiritero durante la producción. «Nos planteamos, desde el principio de la construcción, cómo iba a necesitar moverse en base al guiçon y en charlas con Jacob durante todo el proceso.

Come Play
Come Play

El equipo de Henson se basó en bocetos, storyboards y gráficos de esqueletos para determinar cómo se usaría a Larry en cada escena y ajustar el diseño de una forma acorde a ello. «Tener storyboards nos dicta lo que esperan ver», dice Walko. «Mucho del manejo del muñeco se puede esconder y ofrece la interpretación principal del plano, mientras que permite que todo el engranaje de operación se coloque alrededor y detrás del plano». La movilidad también fue otra consideración principal. «Larry dicta cómo se mueve», dice Walko. «Simplemente el hecho de que mida casi 3 metros significa que no puede hacer tanto como un humano. Está esa extraña, rara forma de moverse que no es humana, aunque esté basicamente proporcionado como un humano».

Construido con varillas de aluminio, látex y gomaespuma, Larry tiene una columna de resorte para permitir el movimiento de izquierda a derecha, y de arriba a abajo. Dado su tamaño, no era posible operar a Larry con una mano en la cabeza. Walko cuenta. “En algunas escenas, somos titiriteros a través de paredes. Así que teníamos que poder moverlo tanto como fuera posible y ser flexibles con lo que tenía que hacer en el set. Y teníamos que ser capaces de moverlo a distancia cuando fuera necesario».

Frecuentes pruebas permitieron que el equipo de Henson y los cineastas vieran lo que era posible. Los resultados permitieron a Chase ajustar y realizar cambios en el guion. En un caso, los titiriteros hicieron que Larry
se agachase bajo de una puerta y se dieron cuenta de que tendría que ponerse en cuclillas para que sucediera. «Se lo mostramos a Jacob y, efectivamente, lo traspasó al guión», recuerda Walko. «Entonces, todo era una mezcla de lo que quería, de lo que podíamos brindarle, y de encontrar lo que funcionase para todos».
«Es realmente increíble en lo que se convirtió la criatura», explica Heineman. «No puedo esperar a que todos lo vean».

Come Play
Come Play

Chase impidió que el joven actor Azhy Robertson viese el títere de Larry hasta su primera escena juntos, para obtener ver la reacción genuina del actor ante la cámara. “Larry no era realmente lo que esperaba, pero realmente me asustó”, dice Robertson.
Gillian Jacobs tuvo una respuesta similar. “La primera vez que vi a Larry fue en el bosque por la noche. Lo tenían escondido parcialmente detrás de un árbol, así que no lo noté al principio. Larry es aterrador. Tiene las uñas muy ásperas, y no es agradable cuando te agarra la mano».

El títere fue recibido en el set con gente emocionada y expectante, que quería verlo ensamblado y en acción. El títere requería un equipo de tres personas, en ocasiones cuatro, para operar y dirigir sus movimientos, y presentó al director de fotografía Maxine Alexandre un desafío técnico para reducir el impacto de sus sombras y manejar los tonos oscuros.

La escena de la cabina del estacionamiento del corto original de Chase se volvió a realizar en Come Play. El actor John Gallagher Jr. vio el original y se enorgulleció de participar en la recreación. “Jacob lo filmó hace aproximadamente hace un año, sin dinero y en una noche, y todos estamos aquí por la calidad de ese corto”, dice entusiasmado.
La escena del estacionamiento también fue la primera vez que Gallagher vio a Larry el títere. “Regresé de un descanso y vi esa enorme criatura gigante dentro de la cabina desde lejos, las luces estaban apagadas y era extremadamente espeluznante”, recuerda. «Me hizo sentir como un niño otra vez, y tengo muchas ganas de ver las reacciones de todos una vez que lo vean».