
Debutó en Lo imposible, pero fue con Spider-Man cuando saltó a la fama internacional. Ahora con 25 años encarna al superhéroe en la tercera entrega de la trilogía que ha protagonizado en Spider-Man: No Way Home.
-La culminación de la trilogía de Homecoming ha sido un proceso muy emotivo para todo el equipo de rodaje desde el principio.
-En Capitán América: Civil War Stark le pregunta a ver si es Spider-Boy. En las películas anteriores Peter sí que ha sido Spider-Boy, pero en esta se convierte en Spider-Man. Se hace mayor, da un paso adelante y toma sus propias decisiones como un Vengador con todas las letras.
-La fama de Peter le crea tantos problemas que empieza a buscar soluciones creativas para volver a poner su vida en orden.
-El mayor poder que tiene Spider-Man es Peter Parker, es su humildad. Cuando pone eso en riesgo, pone a sus amigos en riesgo, y a su tía también. Ha arruinado sus vidas por su culpa y sabe que tiene que hacer algo al respecto. Lo que me gusta, y es algo que nos recuerda lo joven que es Peter, es su ingenuidad pidiéndole a Doctor Extraño que haga que todo el mundo se olvide de quién es. Es algo que solo pediría un crío.
-Cuando el hechizo de Doctor Extraño colapsa los límites entre varios universos, todos los villanos de otras sagas aparecen juntos para enfrentarse al Peter Parker de este.
-Para mí ha sido muy emocionante, como actor y como fan de Spider-Man, verles con el vestuario otra vez metidos en el personaje. También ha sido muy emocionante ver a Alfred alucinar con los avances de tecnología y la evolución en la forma de hacer estas películas. Cuando hizo Spider-Man 2 sus brazos eran marionetas, tenía a cuatro o cinco tipos moviéndolos a su alrededor. Esta vez iba subido a una plataforma sobre un mástil con un gran contrapeso. Se podía poner de pie en un extremo y le movían por la escena. Era como vez a un chaval en una tienda de golosinas.
Conocí a Willem Dafoe justo antes de un ensayo. Ha sido una de las experiencias más surrealista que he tenido en la vida porque da un miedo terrible cuando se convierte en el Duende Verde. En el ensayo empezó a reírse y a decir lo mucho que odiaba a Peter Parker. Me convertí en un niño de cinco años otra vez como si estuviese en el teatro.
-Jamie Foxx es una de las personas con más talento que haya visto. También es una de las personas con más carisma que haya conocido. Sabíamos que Jamie Foxx aparecía en la película, pero había que introducir también su personalidad. Jon le dio libertad creativa para que su humor fuese intimidante. Y eso es lo gracioso, que Jamie no intimida nada. Es el tipo más cariñoso y divertido del mundo, aunque cuando se pone a ello puede ser terrorífico. Aporta algo a la película que solo puede hacer él. Sinceramente, trabajaría con él en cualquier proyecto. Me encanta ese tío.

-Además de los villanos, volvemos a ver a Tom Holland como Peter Parker, Jacob Batalon como Ned y Zendaya como MJ. Parte del trabajo de Jon Watts también consiste en saber cuándo dejar que los tres amigos se relajen y cuando atarles en corto.
-Todos sabemos quién es el jefe. Siempre me encargo de que el o la directora sepa que tiene el mando. Al final del día, mi trabajo es hacer lo que me digan, y el suyo dirigirme. Podemos no coincidir en todas las cosas, y expresaré mi opinión, pero él es el jefe. Y le llamo ‘jefe’. Sí, jefe. No, jefe. Creo que está bien que un director sepa eso. En el rodaje hemos colaborado, hemos hablado sobre cosas y ha pedido mi opinión. Ha sido un placer trabajar para él. Es el único director para el que he trabajado al que he dejado que me leyese mi parte del guion, porque es genial la forma que tiene de leerla. Yo lo único que le pedía es que la leyese con mi voz. Es genial. Ha evolucionado un montón, igual que yo. Ha sido una gran colaboración y una gran amistad. Una que espero que siga creciendo y floreciendo.
Siempre que volvemos a trabajar juntos parece que no había pasado el tiempo. A veces es un infierno para Jon Watts, porque nos lo pasamos muy bien en los rodajes y podemos ser difíciles de controlar. Pero eso también se refleja luego en pantalla. Añade un nivel de química que no muchos actores pueden aportar. El hecho de que nos caigamos tan bien es evidente. Es por eso que la gente está tan interesada en nuestras relaciones.
En esta categoría
ChatGPT: «Un elemento clave del terror es su capacidad para explorar los miedos humanos»
Zach Cregger: «La anatomía de una broma no es muy diferente de la anatomía de un susto»
Sylvester Stallone: «La audiencia tiene que identificarse con la historia»