2 de octubre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Judith O’Dea: «Me ha encantado volver a interpretar a Barbra»

Hablamos con la protagonista de la mítica La noche de los muertos vivientes
Judith O'Dea
Judith O’Dea

Hoy tenemos en nuestra sección de entrevistas a uno de esos rostros que hemos visto en cientos de ocasiones, pero de los que sabemos poco. Nada menos que la protagonista de La noche de los muertos vivientes, una actriz que abandonó el cine durante muchos años, pero que ha vuelto a la gran pantalla con energías renovadas.

-La Noche de los muertos vivientes fue tu primera película. ¿Cómo llegaste al proyecto?
-Comencé mi carrera teatral en Pittsburgh, Pensilvania, cuando teía 15 años. A los 21, en 1966, decidí intentarlo en Hollywood para introducirme en la industria del cine. Estaba viviendo allí cuando recibí una llamada de Karl Hardman, que era dueño de Hardman Associates, un estudio de grabación en Pittsburgh. Karl y yo habíamos hecho muchos anuncios de radio juntos en esos primeros años. Me dijo que George Romero, Jack Russo, Russ Streiner y él estaban planeando rodar una película, y en si estaba interesada en volar de vuelta para una audición. Tomé la oportunidad al vuelo y volé de vuelta a Pittsburgh, donde hice la audición con Goerge. El resto, como dicen, es historia. George me escogió para interpretar a Barbra en lo que iba a ser La noche de los muertos vivientes. Fue emocionante para mí volver a casa y terminar convirtiéndome en parte de la historia del cine.

-Obviamente, nadie podía esperarse el gran éxito de la película. ¿Cuándo te diste cuenta de que la pequeña película de terror que hiciste se estaba convirtiendo en un clásico atemporal?
-No creo que fuera del todo consciente de lo popular que La noche… se había convertido en todo el mundo hasta la celebración del 25 ° aniversario del Zombie Jamboree en Pittsburgh. Estaba absolutamente asombrada por la cantidad de fans que vinieron para celebrarlo con nosotros. Regresé a California aproximadamente un año después de que se lanzase La noche…, y estaba bastante aislada de todo el elenco y el equipo, que se habían quedado en el este. Ellos comenzaron a hacer apariciones en varias convenciones de terror y eran mucho más conscientes del crecimiento de la popularidad de nuestra película. Después de la celebración del 25 aniversario, yo también comencé a recibir invitaciones para las convenciones y aprendí muy rápidamente de primera mano hablando con todos los fans lo importante que era nuestra película para ellos.

La noche de los muertos vivientes
La noche de los muertos vivientes

-El estado casi catatónico de Barbra tras el primer ataque sería una reacción normal a algo así, pero sin embargo lo vemos pocas veces en el cine. Es algo por lo que me encanta el personaje. ¿Qué indicaciones te dio George A. Romero sobre el personaje, y cómo fue trabajar con él?
-Curiosamente, no creo que George hubiera trabajado completamente el personaje de Barbra cuando empezamos a rodar. Su dirección era simple: nos decía qué quería ver físicamente y qué quería lograr para que la historia avanzase. Al hacer eso, me dio una gran libertad emocional para lograr lo que él quería. Para mí, gran parte de lo que motivó a Barbra estaba impulsado por el miedo, la conmoción y una incapacidad total para explicarse a sí misma racionalmente lo que estaba pasando. Entonces, me parecía correcto que poco a poco se hundiera más y más profundamente en sí misma. Estaba más segura allí hasta que pudiese encontrar un camino de regreso a una realidad con la que pudiese lidiar, por horrible que fuera.

-Creo que compraste el vestuario tú misma, incluyendo el mítico abrigo. ¿Recuerdas qué te hizo escogerlo?
-De hecho, fui de compras de vestuario con Marilyn Eastman, que interpretó a Helen Cooper en la película. Ella me ayudó a elegir mi vestido y mis zapatos. Sabiendo que también tenía que tener un abrigo, quería conseguir un London Fog impermeable (mi favorito de todos los tiempos en aquel entonces). Desafortunadamente, era demasiado caro para nuestro presupuesto, así que terminé seleccionando uno que pareciese igual por mucho menos dinero. Me encantaba ese abrigo y ojalá lo tuviese todavía.

-Tras el éxito de la película, de repente dejaste de actuar para dedicar tiempo a tu familia. Pero, ¿por que duró tanto tiempo ese parón? Además hiciste teatro, radio, y te dedicaste a la comunicación, que fue donde finalmente hiciste carrera; así que solamente te alejaste de las películas.
-Nunca dejé de actuar durante ese tiempo prolongado. Sí, como dices, establecí una maravillosa segunda carrera enseñando a las corporaciones americanas el arte de las presentaciones orales, pero al mismo tiempo seguí trabajando en el escenario en varios teatros del sur de California, dentro y fuera del sindicato. Además, también hice algunas películas de terror divertidas por el camino.
En 2002, me retiré formalmente de mi oficina corporativa, O’Dea Communications, pero no puedo decir que alguna vez me haya sentido realmente retirada de la actuación. Ha sido y siempre será una parte integral de mi vida. De hecho, todavía tengo dos películas aún por estrenar: Night of the Living Dead: Genesis y Kill Giggles.

La noche de los muertos vivientes: Genesis
La noche de los muertos vivientes: Génesis

-Luego, desde 2003, comenzaste a realizar regularmente algunos papeles en películas de terror independientes, una vez que te retiraste de la comunicación. ¿Cómo te sentiste al volver a la actuación?
-Esas películas fueron posibles gracias a Internet. ¡Dios bendiga el correo electrónico! Periódicamente, jóvenes escritores / directores / productores con talento me escribían ofreciendo papeles en sus últimos proyectos. Como soy una firme partidaria de las películas independientes, disfruté leyendo sus guiones y eligiendo cuál quería hacer.

-La noche… se ha rehecho ya unas cuantas veces, y cada vez Barbra es un personaje totalmente diferente. ¿Has visto los remakes? ¿Cómo valoras esos cambios en el personaje?
-Para ser sinceros, no puedo decir que haya visto todos los remakes y spin-offs. Pero los que he visto muestran una Barbra muy diferente a mi papel en el original de 1968. Creo que esos cambios de carácter han estado fuertemente influenciados por lo que estaba pasando en el mundo en ese momento. Piensa simplemente en todos los pasos que han dado las mujeres a lo largo de las décadas en todos los campos de actividad. Ellas son ahora algunas de nuestras líderes y empresarias más destacadas. Por lo tanto, los cambios de carácter de Barbra eran inevitables.

-Interpretarás a Barbra de nuevo en La noche de los muertos vivientes: Génesis. ¿Cómo fue volver a interpretarla?
-Me ha encantado volver a interpretar a Barbra. Espero que podáis ver esa versión de ella muy pronto. No quiero arruinar ninguna sorpresa, así que diré que hay un giro en la historia que me atrapó desde mi primera lectura del guion. ¡Era un papel que tenía que hacer!

-Aparte de La noche…, ¿cuál es tu película favorita de zombis?
-¡¡Oh, esa pregunta es complicada!! De los más nuevos, diría que 28 días después, Guerra Mundial Z y Bienvenidos a Zombieland.