2 de junio de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Jonathan Mostow: «La idea de Los sustitutos es cómo conservamos nuestra humanidad en este mundo cada vez más tecnológico»

Al habla el director de Los sustitutos
Jonathan Mostow
Jonathan Mostow

Jonathan Mostow inició su carrera en el cine como estudiante de la Universidad de Harvard, donde dirigió un gran número cortos y documentales galardonados. Debutó en el mundo del cine como guionista y director en Breakdown, protagonizada por Kurt Russell, en 1997, a la que siguieron U-571 y Terminator 3. La rebelión de las máquinas. Ahora sigue dentro de la ciencia ficción con el thriller Los sustitutos.

Pregunta: Nos preguntamos si la tecnología no ha ido demasiado lejos.
Jonathan: La premisa de la película es que la sustitución se ha apoderado del mundo como lo han hecho los teléfonos móviles y los ordenadores. Los sustitutos son nuevos dispositivos que ofrecen a los usuarios la oportunidad de vivir la vida a través de otro desde la comodidad y la seguridad de sus hogares. En nuestra película, los sustitutos representan la liberación máxima, es decir la desaparición del dolor físico y del desgaste mental de la vida diaria. El placer es tan fácil como enchufar un aparato. Para algunos, la sustitución significa la renuncia a la humanidad. En un mundo donde el contacto físico es cada vez más raro, ¿está en peligro el verdadero significado del amor? Estas son algunas de las ideas que exploramos en nuestra historia.

P: Entonces ocurre el primer asesinato dentro de esta utópica sociedad.
J: La película es un historia de suspense, una de detectives en la que Bruce Willis interpreta a un agente del FBI cuya investigación sobre un misterioso asesinato va a encontrar al héroe que se enfrenta a una conspiración que pone en cuestión la definición de la palabra humanidad. La idea principal de Los Sustitutos es cómo conservamos nuestra humanidad en este trepidante mundo cada vez más tecnológico en el que vivimos. Tu sustituto puede tener el aspecto que quieras. Para conservar la estabilidad psicológica, la mayoría de los usuarios escogen sustitutos que se parecen algo a ellos, aunque son mucho más guapos y perfectos. Los más aventureros pueden optar por cuerpos totalmente diferentes, una nueva raza o sexo. Los que disponen de menos dinero pueden adquirir sustitutos genéricos a los que les falta la expresividad y los detalles faciales de las unidades más caras. La tecnología es algo fantástico. La fantasía de la tecnología es que nos permite ser creativos, productivos y hacer todo tipo de cosas maravillosas. El lado malo es que en cierto sentido nos convertimos en esclavos. Estamos atados a nuestros teléfonos móviles, a nuestras BlackBerries. Es genial tener email, pero cuando pasas horas todos los días escribiendo y contestando emails se convierte en una obligación. Así que estas nuevas oportunidades y posibilidades llegan a limitar tu libertad. En este siglo XXI de cambios trepidantes, donde los cambios tecnológicos de Internet y todo lo demás transcurre a una velocidad pasmosa, la gente siente una gran ansiedad intentando adaptarse a ese entorno. Y de eso habla esta historia de sustitutos. Se convierte en una alegoría de la vida en esta era tecnológica. La gente se identifica inmediatamente con los distintos aspectos de la historia porque lo ven en sus propias vidas.

Los sustitutos
Los sustitutos

P: Se fijaron en Bruce Willis para dar vida al protagonista.
J: Sin lugar a duda, es uno de los actores más grandes de su generación. Tiene una intuición especial y única para hacer películas con temáticas con potencial para convertirse en clásicas. En este caso se trata de una realidad alternativa, pero consigue que parezca creíble. Tiene un talento descomunal. En la película, la humanidad se refleja en el personaje de Bruce. Igual que todo el mundo, en su vida diaria utiliza esta tecnología. Es un agente del FBI que se queda en casa, en la seguridad de su apartamento, y permite a su sustituto robotizado que salga al exterior para realiza todas estas peligrosas tareas que implica su trabajo. En cierto momento pierde a su sustituto y se ve obligado a salir él mismo al exterior para volver a vivir la vida de un ser humano en un mundo totalmente robotizado y mecanizado por la tecnología. Al mismo tiempo descubre sentimientos que seguían en su interior sobre el distanciamiento con su mujer, que es adicta a la utilización de su sustituto. Es un hombre que se enfrenta a una crisis existencial. Cuando empieza a vivir como un ser humano se da cuenta de lo retorcido que es el mundo. Y comienza a ver las cosas de forma totalmente diferente.

P: Para encarnar el papel de Canter, la mente pensante detrás del fenómeno de los sustitutos, los realizadores pensaron en dos actores: James Francis Ginty, que da vida a la versión joven de Canter, y James Cromwell que da vida a Canter de mayor.
J: La idea de Canter es la de esta hombre envejecido con una enfermedad crónica que vive postrado en una silla de ruedas, que también hace las veces de silla de estimulación. El fondo de la historia es que Canter, creador de la sustitución, cree que el experimento ha ido mucho más lejos de sus objetivos originales.

P: Para el equipo técnico se hizo con varios veteranos de la industria.
J: Una de las cosas que más me gustó de esta película es el amplio abanico de diseños, platós, localizaciones y entornos que creamos y visitamos. En lo que se refiere a los diseños, tardamos seis meses en empezar a construir. Queríamos que todo estuviera basado en la lógica, que resultase satisfactoria para mí y para Jeff Mann, nuestro diseñador de producción. Invertimos mucho trabajo y es innegable que todas estas personas de enorme talento hicieron un gran trabajo.

Los sustitutos
Los sustitutos

P: Uno de los grandes trabajos de Mann fue crear la DMZ, la zona donde viven los rebeldes.
J: La DMZ es una especie de zona de guerra que rodea la Reserva donde viven los Dreads desconectados de la sociedad. Estaba lleno de vehículos quemados donde esas personas intentan sobrevivir fabricando cosas que les permitan subsistir. Este, junto con la Reserva, son los dos platós que ayudarán a que la película sea una experiencia fantástica para el público.

P: Otra de las obras de Mann fue crear los aparatos que se usan para tener sustitutos.
J: En el guión, el concepto inicial de la silla de estimulación era este confortable asiento en donde estabas conectado a los cables y a los electrodos. No queríamos algo que pareciera claustrofóbico, así que se me ocurrió que se pareciera a un sillón de masajes, lo que crea una sensación de relajación. Y hay láseres que leen la temperatura de la piel, los movimientos del cuerpo y los impulsos neurológicos. Lo único que hay que llevar son unos cascos que se parecen a los dispositivos Bluetooth. La idea era crear un sitio en el que cualquiera pudiera permanecer sentado 16 horas al día. Cuando compras tu sustituto, lo recibes en este container que es la vez el container que sirve para transportarlo y la base para recargarlo. Así que al final del día, vuelves a casa y te conectas a tu base de recarga para recargarte.