
Desde su debut en 2019, la serie Love, Death + Robots ha superado las expectativas. Para la temporada 3, la antología de historias animadas para adultos está, nuevamente, haciendo algo completamente inesperado: una secuela.
El nuevo episodio Exit Strategies le da la bienvenida de nuevo a K-VRC, XBOT 4000 y 11-45-G, el trío de droides curiosos que protagonizaban Tres robots, mientras continúan su investigación sobre la causa del fin del mundo (humano). .
Si bien el episodio original de Three Robots se basó en una historia corta de John Scalzi, el aclamado autor de ciencia ficción de la exitosa serie Old Man’s War y Redshirts, ganadora del premio Hugo, esta vez también escribió el guion, al mismo tiempo que una historia corta.
Con el debut de la temporada 3 de Love, Death + Robots, Scalzi habló sobre cómo ha sido volver a visitar a estos personajes, por qué quería escribir el guion y la sorprendente experiencia que lo ayudó a prepararse para el proceso de colaboración.

¿Cómote has sentido volviendo a estos personajes?
-Para mí, lo genial es que escribí los personajes porque, hace años, una amiga mía no dejaba de molestarme hasta que contribuí a su antología, Robots vs. Hadas. Me lo quité en aproximadamente una hora. El hecho de que algo que hice para evitar que mi amiga me molestara haya tenido una vida tan larga, primero en el libro, luego en la primera temporada, luego siendo el único episodio que es explícitamente una secuela, simplemente me hace cosquillas. Y me emociona, porque cuanto más tiempo estoy con esos personajes, más los amo.
Al igual que cualquier arqueólogo, ya sea humano, robot o de otro tipo, obtienen información que, en el mejor de los casos, es fragmentaria. Y tienen que hacer suposiciones, tienen que adivinar y, a veces, se equivocan enormemente. Cuando lo hacen, con suerte, es divertido.
-El episodio logra hacer una denuncia, sin hacerlo con mano dura. ¿Es esa una línea que eres consciente de caminar?
-Absolutamente. Es algo de lo que soy muy consciente en mi ciencia ficción en general. Tu primer trabajo es entretener a la gente. Si se dan cuenta de que vengo con un punto con una P mayúscula, inmediatamente se levantan un montón de paredes alrededor. Mi interés es menor en sermonear a las personas; prefiero dejar que se diviertan y luego, una vez que salen por la puerta, puedan pensar en las cosas que han visto.
-Con la primera Three Robots, Philip Gelatt adaptó tu cuento, pero aquí has escrito los dos, ¿no?
-Fueron escritos en tándem. Porque el productor ejecutivo Tim Miller dijo: «¿Podemos tener una secuela?». Así que presenté un tratamiento, luego escribí un guion, luego escribí una historia corta que tenía más el estilo de la historia original. Fue interesante presentar esta historia en diferentes medios. Tener la versión animada original me dio una base realmente sólida de cómo quería que procedieran las personalidades de esos personajes. XBOT 4000 es enorme pero neurótico. K-VRC es entusiasta, pero no es el chico más inteligente de la cuadrilla. Y luego 11-45-G es básicamente Daria, de la serie de televisión de MTV Daria. Completamente inexpresivo y el más inteligente del grupo. El hecho de tener esa combinación de personajes hizo que fuera mucho más fácil volver y decir: «¿En qué tipo de escenarios los vas a poner?» Sabemos que el formato tiene que ser básicamente: “Estamos en el final de los días de la humanidad”. Y están fascinados por la cultura humana. Entonces, ¿cómo podemos continuar con eso y que no sea solo una repetición de lo que se ha hizo antes? Porque hay una línea muy fina entre tener un estilo y tener un truco repetitivo.
-¿Cómo encontraste el proceso colaborativo de adaptar tu trabajo?
-Puedo entender por qué a muchos novelistas no les gusta. Lo bueno en mi caso es que antes de convertirme en novelista y escritor de cuentos, pero después de convertirme en periodista, hubo un período de tiempo en el que estuve haciendo mucha consultoría corporativa. Y eso consistía en entrar y decir: “¿Qué es lo que necesitas? ¿Cómo lo necesitas? Déjame hacerlo. ¿Cuáles son tus notas? Así que, extrañamente, la América corporativa fue mucho más útil para mí, en términos de lidiar con el proceso de producción cinematográfica colaborativa, que la ficción. Eso no quiere decir que aceptase todas las notas. Discutí con Tim por una cosa y otra. Y una de las mejores cosas de Tim, en particular, es que puedes decirle: «No, creo que esto es una tontería, y aquí está mi lista de 10 puntos por qué». Y él realmente escuchará. A veces dirá: «Estás equivocado», pero nunca tendrás la sensación de que no estaba escuchando.
-En cuanto a la comunidad de ciencia ficción, ¿cómo crees que se percibe y valora Love, Death + Robots en su conjunto?
-Ver que Love, Death + Robots sale e inmediatamente hay tantas feedback acalorado, tanto de la comunidad de ciencia ficción como de las personas en la del cine y televisión, ha sido realmente gratificante. No fue un guijarro arrojado al océano que se hunde hacia abajo con apenas una onda. Ha sido un jodido gran chapoteo.
En esta categoría
ChatGPT: «Un elemento clave del terror es su capacidad para explorar los miedos humanos»
Zach Cregger: «La anatomía de una broma no es muy diferente de la anatomía de un susto»
Sylvester Stallone: «La audiencia tiene que identificarse con la historia»