8 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Nicolas Raoult: «Tuvimos que buscar la forma de conciliar Zombicide y La noche de los muertos vivientes»

El diseñador del juego nos habla de esta adaptación del clásico de Romero
Zombicide: La noche de los muertos vivientes
Zombicide: La noche de los muertos vivientes

En el 2012 vio la luz Zombicide, un juego de mesa con héroes y zombies que bebía de muchas fuentes cinematográficas, ampliadas luego en expansiones y personajes que nos recordaban a todo tipo de personajes del fantástico. Ahora sus tres diseñadores, Nicolas Raoult, Raphaël Guiton y Jean-Baptiste Lullien, estrenan en España una nueva versión independiente de Zombicide, basada nada menos que en un clásico como La noche de los muertos vivientes, y en la que manejaremos a los protagonistas de la película, asediados por los no-muertos. Este pasado viernes lo lanzó Edge Entertainment en nuestro país, así que hablamos con uno de los creadores del juego, Nicolas Raouit.

-¿Cómo surgió la idea de adaptar la película?
-Nuestros amigos de CMON nos contactaron, y nos preguntaron si querríamos crear un juego de La noche de los muertos vivientes usando el núcleo del sistema de juego de Zombicide. Aceptamos alegremente, y comenzamos a revisionar la película al momento. Pusimos nuestros ojos de diseñadores de juego en ella, y rápidamente sacamos algunas ideas para hacer de él un juego único, con mecánicas propias basadas en la película.

-¿Cuál es la principal dificultad como diseñador para adaptar una película a un juego de mesa?
-El principal desafío que encontramos en esta adaptación en concreto fue que La noche… se desarrolla a puerta cerrada, con los personajes haciendo lo que pueden para evitar a los necrófagos. ¡En Zombicide los supervivientes son todo lo contrario! Tuvimos que encontrar una forma de conciliar ambos puntos de vista. Así es como el «modo Romero» y el «modo Zombicide» se crearon. El «¿Y si…?» se ajusta naturalmente a estas mecánicas: los jugadores pueden revivir la película en la forma que vean más conveniente, centrándose en la acción o en el terror.

Zombicide: La noche de los muertos vivientes
Ben (Película, figura, e ilustración del juego)

-¿Cómo afectaron estas diferencias -grandes espacios y mucha acción vs. casa cerrada y zombies lentos- al diseño del juego?
-Lo insertamos dentro del juego, ya que es la película en la que nos inspiramos. Las primeras escenas (misiones) que jugamos en el juego están directamente inspiradas por las propias escenas principales de la película. Los supervivientes están en la casa, buscando equipamiento para bloquear las ventanas, armas, y formas de salir. Introducimos mecánicas para permitir a los zombies romper las ventanas y barricadas, para que los jugadores no se relajen y observen todo el tiempo el tablero. Hay una atmósfera de asedio, como en la película.

-No sólo los protagonistas están reflejados en el juego, también encuentro interesante que hayáis introducido personajes como Karen o Johnny…
-Ellos fueron nuestra inspiración para introducir en el juego la figura de los «parientes», necrófagos especiales que inducen un pavor profundo en los sueprvivientes. Cuando un pariente aparece en el tablero, todos los supervivientes vuelven al «modo Romero», a los personajes que son en la película. En ese modo, son mucho menos potentes que en el «modo Zombicide», y tienen que actuar de forma más cuidadosa alrededor de los muertos. Más tarde introdujimos a Johnny y Karen también como supervivientes (de nuevo desde el punto de vista del «Y si…?»), como personajes promocionales para la campaña de crowfunding del juego en Kickstarter.

-Me encantan los diseños de las cartas y las figuras, que representan los objetos, zombies y protagonistas de la película. ¿Cómo fue el proceso de decidir lo que aparecería en el juego?
-Fuimos absolutamente libres de elegir lo que saldría en el juego, siempre que tuviésemos el aprobado final de los propietarios de los derechos. Escogimos los momentos clave de la película, tras unas cuantas horas de discusión. Dimos prioridad a las escenas en las que los personajes realizan decisiones importantes, como una forma de introducir giros al estilo de Zombicide. Todos quedaron contentos con la selección.

Zombicide: La noche de los muertos vivientes
Zombicide: La noche de los muertos vivientes

-¿Veremos más versiones basadas en películas? ¿Qué será lo próximo para Zombicide?
-No puedo contestar ninguna de las dos preguntas de momento, lo siento. Lo único que puedo decir es que tengáis por seguro que Zombicide volverá pronto con inesperadas configuraciones y mecánicas. Tenemos maravillosas sorpresas por desvelar.

-¿Cuál es tu película de zombis favorita?
-Realmente me gustan varias de ellas, como 28 días después, Zombies Party, Guerra Mundial Z o [REC], pero creo que mi decisión final sería Zombieland. ¡Combina diversión pura con lo sobrecogedor de un mundo zombie!

-¿Y qué hay de Zombicide: la película? ¿La veremos algún día?
-Nos han contactado unas cuantas veces para hacer una película de Zombicide, pero ninguna de esas propuestas terminó en un proyecto sólido. Por lo que sé, no hay ninguna película de Zombicide en preparación. ¡Pero podría equivocarme!