
Título original: Spiral: From the Book of Saw
Año: 2021
País: Estados Unidos / Canadá
Director: Darren Lynn Bousman
Guion: Josh Stolberg y Pete Goldfinger
Reparto:
Chris Rock (Zeke Banks)
Max Minghella (William Schenk)
Samuel L. Jackson (Marcus Banks)
Marisol Nichols (Angie Garza)
Dan Petronijevic (Marv ‘Boz’ Boswick)

Sinopsis:
El detective Zeke Banks trabaja por libre en el departamento de policía. Desde que delatase a un compañero corrupto, sus compañeros no le ofrecen simpatía ni cobertura, lo que le obliga a tomar sus propios derroteros al margen de ellos. Una costumbre que se está convirtiendo en un problema para su capitana, que decide convertirle de nuevo en un jugador de equipo asignándole a un compañero, el novato Schenk.
Ambos tendrán que lidiar con un caso bastante complicado. Parece que Jigsaw tiene un asesino que copia sus métodos, y que está decidido a acabar con los policías corruptos del departamento. La primera víctima es un amigo personal del propio Zeke. Quizá su padre, una leyenda retirada del cuerpo, pueda ayudarle en la investigación, y de paso recuperar la relación con él.

Comentario:
La saga Saw fue perdiendo interés a medida que sus trampas y sus giros iban tornándose repetitivos. Con todo, fue capaz de mantener su esencia sucia y oscura como señas de identidad hasta el final. Chris Rock, un gran fan de la saga, quería revitalizarla y ofrecerle un nuevo comienzo. Por ello se ha encargado de producir, interpretar e incluso dar su toque al guion en una nueva entrega. Desgraciadamente, lo único que ha conseguido es bajar aún más el nivel, repitiéndose una vez más, sin ni siquiera lograr el tono de la saga original.
Spiral es quizá la película más aburrida de la saga. Aunque las trampas son más sangrientas (pero no más creativas), también son más implacables. [SPOILER ] Se deja demasiado claro que las víctimas no van a poder huir de ellas, lo que les resta buena parte de su tensión. [/SPOILER] Y la investigación no avanza hacia ninguna parte. Son simples escenas con cabos sueltos, mal ensambladas con flashbacks, que simplemente sirven de relleno entre víctima y víctima. En cuanto al giro final, es tan predecible que lo realmente sorprendente sería que nadie se diese cuenta antes.
La campaña de la película se basaba en que la saga alcanzaba otro nivel. Y aunque intenta ofrecer algo un poco distinto, la cosa se queda demasiado en la intención.
Para colmo, Chris Rock no está creíble en ningún momento en su papel de tipo duro (¿caben más clichés en un único personaje?), y el reparto alrededor también tiende (como él) a sobreactuar. Solamente salvaremos a un correcto Max Minguella como poli novato. El resto poco llegan a importarnos (otro lastre importante si alguien pretendía que lo pasásemos mal junto a las víctimas atrapadas). Ni siquiera importan a los responsables de la película, que en su collage de flashbacks mal expuestos incluso nos revelan algunas muertes antes de que veamos cómo ocurren. ¿Dónde queda la tensión?
Bousman retornaba a la saga tras haber dirigido tres de sus entregas. Pero pareciera que hubiese perdido la capacidad de construir tensión que había demostrado antes. De hecho, la mejor escena es la inicial, la única que consigue el algún momento recuperar el espíritu de la saga. Una saga que no va a ganar adeptos con este nuevo comienzo, y que incluso va a terminar de desencantar a varios de los viejos seguidores. Tiene poco de Saw, poco de terror, y poco de cine.
En esta categoría
Terrifier 2 (2022)
Arde! (2022)
Samaritan (2022)