2 de junio de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Spider-Man: Un nuevo universo (2018)

El multiverso llega a Marvel
Spider-Man: Un nuevo universo

Título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse
Año: 2018
País: Estados Unidos
Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman
Guion: Phil Lord y Rodney Rothman
Reparto:
Shameik Moore (Miles Morales -voz-)
Jake Johnson (Peter B. Parker -voz-)
Hailee Steinfeld (Gwen Stacy -voz-)
Nicolas Cage (Spider-Man Noir -voz-)
Liev Schreiber (Kingpin -voz-)

Spider-Man: Un nuevo universo
Varios de los Spider-Man

Sinopsis:
Miles Morales es un chico latino de un barrio humilde, que lucha por adaptarse a su nuevo y elitista instituto. Sus padres tienen puestas grandes expectativas en él, y el único que le permite ser él mismo es su tío Aaron, que una noche le lleva a dibujar grafitis a una estación de metro abandonada. Allí, una araña radioactiva le muerde, otorgándole unos increíbles poderes que apenas es capaz de manejar.

Gran fan de Spider-Man, Miles no imagina que esta picadura va a llevarle a conocer a su héroe, por quintuplicado. Un experimento auspiciado por el malvado Kingpin va a traer a esta dimensión a cinco Spider-Man de diferentes dimensiones, cada uno con sus propias habilidades. Todos juntos deberán parar al villano para que la realidad no colapse y todos desaparezcan.

Spider-Man: Un nuevo universo
Aprendiendo del maestro

Comentario:
Basada en los cómics Spider-Verse de Marvel, la película de animación rompió con la gran mayoría de las anteriores cintas animadas de Marvel, mostrando un producto mucho más trabajado y dirigido a toda la familia, a la vez que introducía el concepto del multiverso que cobraría importancia en Avengers: Endgame y del que se espera que tome protagonismo en futuras producciones cinematográficas de Marvel. Y casi que también supera a buena parte del UCM, demostrando el potencial de las cintas animadas que sí que ha demostrado DC en muchos de sus títulos.

Con varios nombres entre el reparto de voces tan conocidos como Nicolas Cage, Chris Pine, Liev Schreiber, Zoë Kravitz o Kathryn Hahn, el film dejo fuera a las versiones cinematográficas de Sony, para no confundir a los espectadores. No obstante, no faltan los guiños a la saga, y también a anteriores versiones de Spidey como la serie animada de los 60s.
Incluso los propios cómics están referenciados, tanto dentro de la historia como en el apartado visual, buscando sumergirnos en la «lectura visual» de una aventura de nuestro héroe.

Esta frescura visual es lo suficientemente variada para que no se haga pesada. Y aunque la historia es bastante lineal (para no complicarla en exceso, suponemos), y a estas alturas estábamos ya algo cansados de reboots arácnidos, la película no para de sorprendernos y cautivarnos. Aunque la película nos cuente el origen de Miles Morales, en ningún momento sentimos estar viendo «otro super-origen». En parte por el cuidado que se pone en el producto; y en parte, al mismo tiempo, por no tomárselo demasiado en serio.

La animación estuvo especialmente cuidada. Se redujo en número de planos por segundo, pero a cambio estos planos fueron revisados a manos por más de 180 animadores, un número muy superior al habitual en este tipo de producciones. El resultado fue digno de verse en pantalla grande, como certificaron sus numerosos premios, Oscar a la mejor película de animación inclusive. Y es que la mezcla de acción, comedia y algo de drama de este Hombre Araña la convierte en un título ineludible para los aficionados a los cómics o a las aventuras cinematográficas de Marvel.