
Título original: Don’t Look Up
Año: 2021
País: Estados Unidos
Director: Adam McKay
Guion: Adam McKay y David Sirota
Reparto:
Leonardo DiCaprio (Randall Mindy)
Jennifer Lawrence (Kate Dibiasky)
Meryl Streep (Presidenta Orlean)
Cate Blanchett (Brie Evantee)
Rob Morgan (Teddy Oglethorpe)

Sinopsis:
Dos científicos descubren un cometa de enormes dimensiones que va a colisionar contra la Tierra en seis meses, provocando la extinción de la humanidad. Comienzan entonces una carrera para convencer a gobierno y sociedad de la gravedad del problema que se cierne sobre el planeta.
Sin embargo, pronto descubrirán que aunque sus vidas cambien radicalmente de la noche a la mañana, no va a ser tan fácil cambiar los elementos más arraigados de la sociedad. Desde el rechazo a la incredulidad, pocos serán los que reaccionen como ellos esperaban.

Comentario:
El sentimiento de fin de esta sociedad que nos acucie está provocando una proliferación de las disaster movies, que están aprovechando para dar algún giro de tuerca al género, y mostrarnos algo más. Es el caso de esta cinta estrenada por Netflix, que llegó con el aval de contar con un reparto plagado de estrellas: DiCaprio, Lawrence, Streep, Blanchett, Jonah Hill, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande Rob Morgan, Mark Rylance, Tyler Perry, Michael Chiklis…
No obstante, el brillo de estas estrellas se ve apagado por unas pretensiones que no se llegan a alcanzar. La película es una crítica de todo lo que apesta en esta sociedad. Desde el consumismo a la adicción a la tecnología pasando por la corrupción, las celebridades, el marketing rabioso, la falta de concienciación y la desidia de todos… todo queda expuesto en la vitrina, pero sin invitar demasiado a la reflexión, hacer una crítica verdaderamente ácida, ni tampoco parodiarlo suficiente como para que resulte realmente divertido.
O, dicho de otro modo, la metáfora sobre lo que ocurre con el calentamiento global y el agotamiento de recursos es clara. Pero no aporta nada a quien ya piense que estamos en ese punto, ni va a hacer planteárselo a nadie que lo niegue. Todo es demasiado obvio como para vendernos estar revelando los entresijos del funcionamiento de esta sociedad. Pero lo grave de la película no es eso, es estar desaprovechando un reparto descomunal con personajes vacíos, gags bastante aburridos, y una edición bastante discutible.
Es más, si algo consigue esta comedia es dejarnos mal cuerpo. Si a McKay le ha gustado pasar de la comedia al drama en sus últimos títulos, aquí lo triste de la situación supera ampliamente al fallido lado cómico. Quizá todo habría funcionado mejor así, porque el mensaje que quiere lanzar la historia queda expuesto, y sí que consigue transmitir toda la desesperanza y rabia que hay tras él. Pero con este acercamiento, el calado del mensaje va a ser más efímero que la discusión sobre si la película merece o no la pena.
Según el comentario de McKay durante las etapas iniciales del guión se le ocurrió comparar el cambio climatico con la caida de un cometa y de ahí arrancó todo. Es una mala comparación pero funciona para el punto de vista de los liberales americanos que vivieron la presidencia de Trump: todo era apocaliptico y todo les parecia una sin salida. Restandole esa satira politica (que es lo unico mas o menos logrado) no queda nada, es una pesima versión de Deep Impact o de Armaggedon.