
Título original: The Lobster
Año: 2015
País: Reino Unido / Estados Unidos / Irlanda / Grecia / Francia / Holanda
Director: Yorgos Lanthimos
Guion: Yorgos Lanthimos y Efthymis Filippou
Reparto:
Colin Farrell (David)
Rachel Weisz (Mujer miope)
Angeliki Papoulia (Mujer sin corazón)
Léa Seydoux (Líder de los solitarios)
John C. Reilly (Hombre con ceceo)

Sinopsis:
En un distópico futuro cercano, Jack abandona su casa tras el fallecimiento de su mujer. Pone rumbo a un hotel, en el que los solteros se alojan en búsqueda de una nueva pareja. Eso sí, tienen un tiempo limitado para conseguirlo, ya que si no encuentran otra persona con la que compartir su vida, entonces serán convertidos en el animal de su elección. Jack, en caso de fallar, escoge la langosta.
La vida en el hotel está llena de distracciones. Paseos, piscina, baile, teatro… aunque la más importante de todas es la caza del soltero, en la que salen al bosque a cazar solteros, consiguiendo un día más en el hotel por cada persona que capturen. En el hotel Jack conoce a dos hombres, uno con una leve cojera y otro que tiene problemas de pronunciación. Y también se siente enigmáticamente atraído por una mujer que parece no tener corazón.

Comentario:
Tras reflexionar sobre la paternidad o la pérdida en sus anteriores trabajos, el griego Yorgos Lanthimos escogió el amor y la libertad como ejes centrales de su cuarta película. Manteniendo su particular forma de hacer las cosas, y con un estilo narrativo cada vez más pulido, vuelve a dejarnos una cinta en la que nos obliga a reflexionar sobre la sociedad de la que formamos parte. ¿Somos realmente libres de decidir si somos solteros o no? ¿De decidir con quién nos emparejamos?
Normalmente veo la película catalogada como una comedia. Y es cierto que no falta el absurdo y el humor negro de Lanthimos. Sin embargo, la carga dramática de la historia me parece mucho mayor, y creo que se antepone al resto. Prácticamente no hay ningún personaje por el que no sintamos lástima en algún momento de la cinta, y la película destila crueldad por los cuatro costados tanto al contar la historia como al mostrar desde su punto de vista la farsa del mundo de amor basado en matchs e intereses comunes en el que vivimos los espectadores.
Colin Farrell, que engordó unos 20 kilos para rodar la película, hace un esfuerzo por contenerse, y el resultado es uno de sus trabajos más certeros. Rachel Weisz aporta toda la energía, deseo y empatía que su personaje necesita, además de su voz de narradora de este extraño cuento. El resto de personajes eran complicados, porque son los que menos salen del universo irreal de la mente de Lanthimos, pero aún así destacaremos la labor de Angeliki Papoulia como la mujer sin escrúpulos que se convierte en el primer interés romántico de la película.
Lanthimos no consigue mantener el interés por igual durante toda la cinta. Mientras que e la primera se dan la mano el humor y el horror, en la segunda parte no conectamos igual. La crítica a la falta de libertad en el mundo de los solteros no es tan ácida y certera como había sido la anterior. Y el cambio por la historia romántica mezclada con algo de aventura tampoco consigue el mismo efecto perturbador. Se resarce un poco con un oscuro y ¿abierto? (¿seguro?) final, lo justo para dejarnos el mal (o sea, buen) sabor de boca que la película demandaba.
En esta categoría
Terrifier 2 (2022)
Arde! (2022)
Samaritan (2022)