2 de junio de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

La calle del terror, parte 2: 1978 (2021)

Vuelta al campamento
La calle del terror: 1978

Título original: Fear Street: 1978
Año: 2021
País: Estados Unidos / Canadá
Director: Leigh Janiak
Guion: Phil Graziadei, Leigh Janiak y Zak Olkewicz.
Reparto:
Sadie Sink (Ziggy Berman)
Emily Rudd (Cindy Berman)
Ryan Simpkins (Alice)
McCabe Slye (Tommy Slater)
Gillian Jacobs (C. Berman)

La calle del terror: 1978
Ocultándose tras una urna transparente

Sinopsis:
Deena y Josh llevan a una poseída Sam a casa de la Sra. Berman, la única superviviente de la matanza del Campamento Nightwing. Aunque al principio no quiere inmiscuirse en los problemas de los hermanos, acaba por dejarles entrar en casa y contarles lo que ocurrió 26 años atrás en aquel campamento de verano, al que acudió con su hermana.

Allí, las hermanas Berman chocaban la una con la otra. Mientras Ziggy está en su último año como campista, y es rebelde y perseguida por las campistas de Sunnyside; su hermana Cindy intenta ser la chica perfecta, y ejerce como responsable monitora del lugar. Pero ambas tendrán que enfrentarse a un enemigo común cuando comience una nueva masacre en Shadyside.

La calle del terror: 1978
La versión millenial de Jason Voorhes

Comentario:
Aunque inicialmente cada entrega de La calle del terror iba a estar dirigida por un director distinto (ésta se le había encargado a Alex Ross Perry), finalmente Leigh Janiak rodó las tres seguidas, estrenando esta segunda entrega en Netflix apenas una semana después que la primera. Como aquella, comparte el corazón, el ritmo y la acumulación de referencias. Pero queda una marcha por debajo.

Para empezar, como capítulo intermedio de la trilogía no aporta demasiado a la historia de la primera película. Y lo que cuenta ya sabemos desde la anterior entrega cómo acaba, con lo que perdemos bastante tensión. Parece que estemos de paso por el campamento, esperando que llegue la tercera entrega.
Una pena, porque como homenaje a la saga de Viernes 13 y los «slashers campestres» de los 80s la película resulta tan entretenida como la primera, pese a que la historia sea incluso más simple aún.

Tampoco funcionan igual los personajes, aquí menos y más difuminados. Aunque se agradece que haya más esfuerzo en presentarlos y en darles matices de lo habitual en estos casos. Por contra, el asesino que recuperan de la primera entrega, aunque cobra más protagonismo, tiene aún menos carisma como villano.
Con todo, Janiak consigue mantener el estilo personal de la saga planteado en la primera entrega, sin caer en la repetición, y ofreciendo un tono mucho más oscuro. Lo que sí repite es una serie de clichés de las películas que homenajea que si en la primera película se podía discutir si era excesivo, aquí sí que parece claramente demasiado.

La presencia de nuevas estrellas del género como Sadie Sink (Stranger Things) o Gillian Jacobs (Ven a jugar) ayuda a levantar el interés, aunque es Emily Rudd la que más brilla con su chica buena del campamento llena de sombras. Lo dicho, algo por debajo de la primera entrega, pero no la desmerece para nada. Con unos villanos que realmente pudiesen competir con Ghostface, Jason y compañía, bien se podría haber alcanzado el notable alto.