
Título original: Cannibal Holocaust
Año: 1979
Compañía: F.D. Cinematografica
Director: Ruggero Deodato
Guión: Gianfranco Clerici
Reparto:
Robert Kerman (Monroe)
Francesca Ciardi (Faye)
Perry Pirkanen (Alan)
Luca Barbareschi (Mark)
Salvatore Basile (Chako)

Sinopsis:
Un grupo de periodistas estadounidenses compuesto por tres hombres y una mujer desaparecen mientras realizan un reportaje en el Amazonas. Un nuevo equipo viaja a la zona para buscarles. En la selva, encuentran una tribu de aborígenes que les proporcionan las cintas de video del anterior grupo. De vuelta a casa, visionan las cintas y comprueban que el anterior grupo cometió terribles barbaridades con los nativos. Violaciones, mutilaciones y todo tipo de aberraciones se suceden durante el metraje recuperado.

Comentario:
¿Una crítica social, o sencillamente un vehículo para la sangre con el que ganar dinero? Vistos los posteriores trabajos de Deodato, uno se inclina a pensar en lo segundo, aunque la crítica a la explotación y la falta de respeto de los derechos del tercer mundo también esté presente. En cualquier caso, la película supuso un rotundo éxito en todo el mundo, y es ya un clásico del gore y del género mondo. Su violencia es suma, no así su calidad y su coherencia (¿el último de los miembros del equipo se supone que es grabado por uno de los caníbales?, por no hablar de los cambios de plano y algunos ángulos que la historia no permite). Calidad aparte, no cabe duda de que impacta a todo aquel que la ve (independientemente de que el film sea o no de su agrado). Parte del juego de film consistía en que la gente pensase que era real (incluso la revista española Interviú la dio por verídica).
En esta categoría
La venganza de Frankenstein (1958)
Dawn of the Beast (2021)
Seoul Station (2016)