
Título original: ¿Estás ahí?
Año: 2011
Compañía: Arcadia / E-MOTION / Lazonafilms / Manto Films / uFilm
Director: Roberto Santiago
Guión: Pablo Fernández Vázquez y Roberto Santiago
Reparto:
Gorka Otxoa (Fran)
Miren Ibarguren (Ana)
Luis Callejo (Ignacio)
Carme Elias (Rosa)
Olaya Martín (Renata)

Sinopsis:
Fran y Ana acaban de mudarse a vivir juntos y se encuentran con las dificultades habituales de cualquier joven pareja que está empezando: la convivencia, las manías personales, los celos… Sólo que en su caso, hay que añadirle un pequeño detalle: Ana está muerta y en realidad es un fantasma. Y además, no es el único en la casa…

Comentario:
Poco a destacar en la nueva comedia de Roberto Santiago, especialista en el género que reincide tras títulos como El club de los suicidas o El penalti más largo del mundo, esta vez basándose en la obra de teatro de éxito de Javier Dualte. Su traslado al cine no podría producirse de manera más decepcionante: carente de ritmo, con muy poco interés en sus situaciones una vez presentado el punto de inicio, y lo que es peor, plagada de un humor bastante malo.
Los títulos de crédito pretenden homenajear las Historias para no dormir de Ibáñez Serrador, pero cualquier signo de esperanza de mostrarnos una buena historia bajo esa simpática referencia se evade una vez desaparecen. Después se nos cuenta la historia de un mago de baja estofa (Gorka Otxoa) que vive con el fantasma de su novia Ana (Miren Ibarguren), la cual, a pesar de no poder tocarle y solo poder mostrarse ante sus ojos cuando este bizquea (sí, no es el gag más prometedor del mundo, ¿verdad? Pues todo va en esa onda) se muestra celosa y desconfiada ante cualquier posibilidad de que su novio encuentre una pareja de “carne y hueso”. Con tal planteamiento, podría haber dado de si un disparate divertido, como algunas voces me han hecho llegar que si era la obra de teatro, pero esto es otro medio, y tiene la necesidad de un ritmo muy distinto.
Los gags son malos. Lo siento pero Gorka Otxoa no me parece gracioso. Miren Ibarguren bastante mejor, aunque en alguno de sus monólogos os juro que me dio la sensación de captar desgana (igual era cosa mía), espero que en otros papeles brille más. Se nutre de actores secundarios que han demostrado su solvencia en multitud de ocasiones, pero Miguel Rellán poco puede hacer con su papel de vecino porrero, personaje que no aporta absolutamente nada a la historia. Lo mismo puede decirse de Carme Elías o Luis Calleja, cuyo personaje sufre por cierto un cambio de actitud de lo más forzado.
Lo peor es que me reí una vez en el cine… debido a un chiste reiterativo, que al final me conquistó por LO MALO QUE ERA. No se si os ha pasado alguna vez. Joder con el puñetero pájaro palillero…
En esta categoría
Terrifier 2 (2022)
Arde! (2022)
Samaritan (2022)