1 de octubre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

El faro (2019)

Robert Eggers lo vuelve a hacer
El faro

Título original: The Lighthouse
Año: 2019
Compañía: A24 / Maiden Voyage Pictures / New Regency Productions / Parts and Labor / RT Features
Director: Robert Eggers
Guion: Robert Eggers y Mark Eggers
Reparto:
Robert Pattinson (Ephraim Winslow)
Willem Dafoe (Thomas Wake)
Valeriia Karaman (Sirena)
Logan Hawkes (Winslow)
Kyla Nicolle (Mujer)

El faro
Llegando al faro

Sinopsis:
Finales del siglo XIX. Cada mes, un farero y su ayudante son reemplazados para hacerse cargo de un faro situado en una diminuta isla. Será la primera vez para Winslow, un joven que pretende aprender el oficio. Todo lo contrario que su huraño superior, el viejo lobo de mar Thomas Wake, que le encarga los peores trabajos del día a día, y no le permite subir al faro.

Son la única compañía que tienen en la isla, y pronto la convivencia se convertirá en una montaña rusa llena de altibajos que, potenciados por la soledad y el alcohol, irán cambiando la relación entre ellos. Además, Winslow comienza a tener unas visiones extrañas en la isla; parece que algo intenta comunicarse con él.

El faro
Problemas generacionales

Comentario:
Tras la desasosegadora La bruja había mucha expectación por comprobar si lo de Robert Eggers era flor de un día, o realmente estábamos ante todo un nuevo autor dentro del género de terror. Y con su segunda película no hizo si no confirmarse como alguien a seguir dentro del género, con un thriller onírico y oscuro, de los que no dejarán a nadie indiferente.

Es inevitable destacar el duelo interpretativo entre Dafoe y Pattinson, prácticamente los únicos actores de la película. El veterano está inmenso, y desata todo un repertorio de registros que mezcla con la precisión de un alquimista. A Pattinson le faltan unos años de oficio para poder hacer algo así, pero su interpretación tampoco es nada desdeñable, y a buen seguro cambiará la visión que tienen de él los que sólo le conozcan por la saga Crepúsculo. Una película tan intimista necesitaba dos grandes actores dándolo todo, y ésta lo consigue.

Eggers se decanta por un blanco y negro de los de antes (la película se rueda en un formato y con lentes totalmente en desuso) para hacernos viajar en el tiempo; y para crear una atmósfera asfixiante, que convierte al espectador en la tercera persona atrapada sin poder salir de la isla. Y cuando ya sentimos el agobio, se desata el vendaval onírico de Eggers, que nos hace dudar de dónde comienza y termina la realidad dentro de la historia.

Una maravilla de película, desde el nivel técnico al artístico, que al igual que La bruja, no es apta para todo tipo de público. Si aquella te pareció lenta o confusa, ésta nos ofrece dos tazas del mismo brebaje. Ahora bien, si eres de los que disfrutó con el debut de Eggers, embárcate cuanto antes en esta nueva pesadilla y déjate llevar por la corriente.