
Título original: Bone Tomahawk
Año: 2015
País: Estados Unidos / Reino Unido
Director: S. Craig Zahler
Guion: S. Craig Zahler
Reparto:
Kurt Rusell (Sheriff Hunt)
Patrick Wilson (Arthur)
Matthew Fox (Brooder)
Richard Jenkins (Chicory)
Lili Simmons (Samantha)

Sinopsis:
A finales del siglo XIX, dos bandoleros se dedican a asaltar viajeros en mitad del desierto, para robarles sus pertenencias. Cuando descubren un viejo cementerio indio, uno de ellos es abatido, mientras que el otro consigue escapar con su botín hasta la pequeña localidad de Bright Hope, donde el sheriff y su ayudante le consiguen meter entre rejas por sus fechorías.
Pero esto desencadenará que la enfermera del pueblo sea secuestrada por los indios, por lo que el sheriff deberá reunir a un grupo que viaje hasta las montañas en las que vive esta primitiva tribu, para descubrir los horrores que allí perpetran.

Comentario:
S. Craig Zahler había destacado como novelista, pero su guion de The Incident (2011), le permitió que se le presentase la oportunidad de debutar como director, tras varios guiones rodando por la famosa Black List (la lista de «proyectos interesantes» de Holywood) que no llegaban a ver la luz. Zahler optó por llevar a la pantalla un guion que había escrito en el 2007. ¿El resultado? Una película que, sin ser de terror, es absolutamente terrorífica.
Lo primero que destacaremos es un reparto de campanillas, que tenía desde estrellas de primer nivel como Kurt Russell o Patrick Wilson a un mito de la serie B como Sid Haig, pasando por el televisivo Matthew Fox o secundarios notables como David Arquette y Richard Jenkins. La mayoría de ellos gustándose a sí mismos y dándonos una galería de personajes de lo más entretenida; en especial el cuarteto protagonista, que parece nacer de cuatro clichés, pero acaba por desarrollarse como pocas veces ocurre en estos géneros.
Tan entretenida como la historia, que comienza como un western crepuscular, y poco a poco se va convirtiendo en un film de terror, con bastante gore, crudo y bastante desasosegador. La carrera contra el reloj de los personajes contrasta con el ritmo de Zahler, que no duda en dar su tiempo a esta sencilla historia de rescate, permitiendo que conozcamos y nos encariñemos con los personajes, para que suframos junto a ellos las atrocidades del capítulo final. Todo gracias a bastante escenas de diálogos que evitan caer en tópicos ni rellenos.
Dirección muy sólida la de Zahler, y una fotografía tan cruda como la historia, que no queremos comentar más para no arruinar ninguna sorpresa a los que no la hayáis visto. Si es tu caso, ya tardas en buscarla, porque este western nació para convertirse automáticamente en una cinta de culto. En Sitges se llevó el premio de la crítica y el de mejor director, y no fueron los únicos galardones que cosechó por todo el mundo. Una sorprendente mezcla de géneros que supo medir sus ingredientes en su justa medida.
En esta categoría
Terrifier 2 (2022)
Arde! (2022)
Samaritan (2022)