
Título original: Bird Box
Año: 2018
Compañía: Netflix / Chris Morgan Productions / Dylan Clark Productions
Director: Susanne Bier
Guion: Eric Heisserer
Reparto:
Sandra Bullock (Malorie)
Trevante Rhodes (Tom)
John Malkovich (Douglas)
Jacki Weaver (Cheryl)
Sarah Paulson (Jessica)

Sinopsis:
Malorie se encuentra con dos niños, subiendo a una barca en el río. Los tres llevan vendas en los ojos. Ella les da unas instrucciones muy claras: no pueden quitarse la venda, o morirán. ¿Qué les impide mirar a su alrededor?
Saltamos 5 años atrás en el pasado. Malorie está embarazada y recibe una visita de su hermana Jessica. Juntas, van a una revisión del ginecólogo de Malorie. En la radio, las noticias hablan de una ola de suicidios en Europa.
Al salir del médico, comienzan a ver a gente suicidándose. Parece que hay una entidad que, al ser vista, provoca que las personas acaben con su vida. Jessica la ve, e intenta estrellar el coche. Malorie se lo impide, y consigue salir del mismo, encontrando refugio en una casa cercana junto a otros supervivientes. Pero, ¿están seguros dentro del domicilio?

Comentario:
Basada en la novela de Josh Malerman, cuyos derechos los compró la Universal incluso antes de publicarse, para que la llevase Andy Muschietti a la gran pantalla. Aunque finalmente, con la entrada de Netflix en el proyecto, fue la danesa Susanne Bier (Brothers) la que se encargó de la adaptación.
Bier consigue algunas escenas de esas que dan miedo y se te quedan grabadas. Por desgracia, no es capaz de darle al conjunto la ambientación asfixiante que la historia demandaba. Puede que en parte por el hecho de alternar dos líneas temporales, ya que las escenas de Bullock en el río son probablemente las más flojas de la película (y no nos extrañaría que se intercalasen a la hora de editar, para evitar un desplome en el último tercio de película).
Bier aporta su dosis de sensibilidad a la historia, aunque quizá algo menos de dramatismo y un mayor esfuerzo en transmitir la sensación de ceguera de los personajes habría hecho ganar enteros al producto. Lo personajes «están» ciegos, se enfrentan a desafíos por ello… y nosotros lo vemos, pero no lo sentimos.
Aunque nunca llega a colmar las expectativas que genera en sus primeros minutos, la película se sostiene gracias a los sustos antes mencionados, y a unas interpretaciones bastante sólidas de Bullock, Malkovich y compañía. Aunque el guion no explote del todo sus relaciones, los personajes son la base de la película, y eso permite cierto lucimiento. Por eso, a medida que los personajes desaparecen, la película se va desinflando.
Con sus errores, no deja de ofrecer un buen rato y momentos muy oscuros (aunque alternados con otros que rozan lo ridículo), logrando en su momento ser el segundo estreno más visto de la historia de Netflix. ¡Y eso que llegó en época navideña!
En esta categoría
Terrifier 2 (2022)
Arde! (2022)
Samaritan (2022)