2 de octubre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Los efectos especiales de Antlers: Criatura oscura

Los responsables de la película nos hablan sibre su creación
Antlers: Criatura oscura
Antlers: Criatura oscura

Estableciendo el tono

Crear el mundo en el que contar el terror de Antlers fue una empresa poco común en la que casi todos los artistas que participaron en el proyecto tenían diversos créditos fuera del alcance de los creadores tradicionales del género de terror.
«Realmente respondí a la estética de ScottCooper, el director», dice el diseñador de producción Tim Grimes, que había
previamente colaborado ​​con directores visionarios como Darren Aronofsky, Gus Van Sant y Lynne Ramsay. «Él y yo trabajamos en sintonía, ya que ambos queríamos que los decorados y las ubicaciones parecieran reales y fundamentadas, de modo que cuando presentásemos al mítico Wendigo, fuese más impactante «.

El director de fotografía, Florian Hoffmeister (Deep Blue Sea, Secretos de estado), dice que su única tarea fue traducir el ese espíritu en un estilo de filmación distinto.
«Scott quería algo que combinara elementos humanos sinceros con el terror y lo sobrenatural «, dice Hoffmeister, nacido en Alemania, cuyos numerosos créditos tanto en televisión como en cine lo han ganado elogios de la crítica, incluida una nominación por la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos por su trabajo en The Terror de AMC. “Teníamos que mantenernos fieles al género y crear suspense a través de la iluminación, por ejemplo. Pero si dedicábamos toda nuestra energía al suspense, correríamos el riesgo de crear algo demasiado gótico, que no haría justicia a la parte emocional de la historia. De modo que logramos nuestro compromiso de veracidad y suspense a través de la lente, que crea inmediatez (las lentes impactan directamente en la distancia percibida de la cámara al sujeto) y el tono requerido por el género de terror se logró principalmente a través de la iluminación”.

Antlers: Criatura oscura
Antlers: Criatura oscura

Creación de criaturas

Para crear al monstruo de Antlers, el productor Guillermo Del Toro recurrió a su frecuente colaborador en el departamento de arte, Guy Davis, con quien se había asociado en La sombra del agua, Pacific Rim, Crimson Peak

«Trabajé muy de cerca con Guy y Scott Cooper en el diseño del Wendigo», dice Del Toro. “Una gran representación de un ‘rey del bosque’ es una con cuernos; como una corona de astas en un ciervo. Pensé: `Si vamos a usar un ciervo, también podríamos diseñar la criatura alrededor de esos cuernos y convertirlo en una corona’. Guy también trató de encontrar alguna asimetría en el diseño, así que sugerí que borráramos los ojos para representar una rabia ciega e inhumana».
Continúa Del Toro: “Cuando le quitas los ojos a un rostro, se pierde un punto focal. Y si muestraa los dientes del cráneo, ¡parece que solo tiene hambre! Lo diseñamos para tener una superficie más plana. Pasamos mucho tiempo dibujándolo y esculpiéndolo para que la superficie captara la mayor parte de la luz. Luego Guy ideó un motivo que era casi como una piel hecha de pequeñas espinas en el cuello. Él incrustó y comenzó a renderizar, ¡era tan hermoso! Tomó un tiempo para que cada espina y cada asta fuesen esculpidas individualmente. El supervisor de efectos de las criaturas, Shane Mahan y su equipo de Legacy Effects, hicieron un fantástico trabajo ejecutando todo eso».

«La tarea principal para nosotros en Legacy era crear el ser físico del Wendigo», dice Mahan. «Después de que obtuviéramos los diseños conceptuales, cuando supimos que la criatura no tendría ojos y sería más como una cara de hueso: todo encajó. Pasamos un par de meses de refinando el diseño con los artistas de Legacy y trabajando en estrecha colaboración con Guillermo y Scott”.

Antlers: Criatura oscura
Antlers: Criatura oscura

Dando vida al Wendigo

«Si eres delgado, pero aún tienes algo de tono muscular y puedes evitar sentir claustrofobia, entonces tú también puedes hacer el trabajo de las criaturas ”, se ríe Dorian Kingi, quien probablemente tuvo el trabajo más físico de la película.

Era una extenuante tarea como intérprete bajo el “traje” de Wendigo, tanto en la actuación como en ayudar a animar al monstruo. «Scott tenía una directriz muy específica para mí: quería que el personaje se moviera lentamente, de forma metódica y escalofriante», dice Kingi, un acrobático veterano de títulos de acción como Venom y Ready Player One. “Entonces, cuando golpea… ¡tenía que ir rápido! Incluso me llevaba imágenes a casa por la noche para poder entender mejor cómo me veía en la pantalla. `Está bien, mi brazo se ve raro así, pero pinta genial así´, luego hacía pequeños ajustes. Realmente tienes que prestar atención y no solo moverte».
Mahan agrega: «Si vieras a la criatura en su forma cruda del set, lo que verías es los brazos de Dorian, en negro, y varillas de control que realmente están operando los brazos. Describimos esto como «estilo Bunraku’, un antiguo estilo japonés de titiriteros».

«La sección de la cavidad torácica del traje se corta básicamente a la cintura, por lo que mi cabeza está mirando a través de la zona media del pecho y había pequeñas ranuras para que pudiera ver ”, continúa Kingi. «Estaba atado a mi pecho y mi cintura, y estos grandes `brazos´ sobresalen a los lados y se enganchan a través del traje, luego las piernas iban atadas a mis caderas. Tenía zapatos especiales que tenían clips en el lado, de modo que los pies del monstruo se engancharon en los míos. La cabeza era manejada por Shane y Richard Haugen; Shane trabajó la mandíbula, los labios y la lengua; Richard giraba la cabeza de un lado a otro. Era como un baile todos juntos».

Del Toro agrega: «Este monstruo finalmente se convirtió en la combinación perfecta de digital, animatronics y actuación de trajes. Hay ciertas tomas en la película en las que se ven partes del cuerpo digitales, y otras son de Kenji. Esto es algo que he hecho desde Blade y Mimic: si mezclas un títere en vivo con una actuación digital, el público no puede saber qué técnica se utilizó; por lo tanto el cerebro puede aceptar que podría ser real».

Antlers: Criatura oscura
Antlers: Criatura oscura

Inspiración estilística

Puede ser fácil suponer que un entorno naturalizado, como una pequeña ciudad costera de Oregon, se prestaría a una tarea fácil en términos de diseño de vestuario. Pero como todos los elementos de Antlers, había que prestar mucha atención para asegurarse de que cada puntada de la ropa pareciese como si pudiera existir en el mundo real.

“Soy una gran fanática de la fotografía y cuando leí el guion de Antlers, lo que vino inmediatamente en la mente eran los libros de fotografía de Mary Ellen Mark y Richard Avedon sobre el oeste”, dice la diseñadora de vestuario Karin Nosella, una veterana de producciones tan taquilleras como Crepúsculo o Misión imposible: Protocolo fantasma.
«Llevé esos libros a mi entrevista con Scott y él dijo: ‘Aquí es exactamente donde vamos’ porque, aunque Antlers no es una pieza de época, los personajes están todos angustiados», dice.
“La película trata sobre personas olvidadas; niños olvidados por padres que tienen problemas con las drogas. Eso es lo que quería mostrar a través del vestuario. Dicho esto, no quería que todos se vieran si viviesen en una ciudad de tiendas de campaña para personas sin hogar porque cualquiera puede estar luchando contra la adicción a los opioides. Yo tenia fotos de referencia de personas en clínicas de tratamiento; personas que parecían sin hogar, pero tal vez no siempre lo eran. Quería una mezcla de estilos a lo largo de la película: colores apagados, mucha textura y tierra».

Nosella dice que su enfoque para vestir al personaje de Russell, Julia, también consistió en capturar un período de transición deliberado en su vida. «Julia había estado viviendo en Los Ángeles y acababa de mudarse a Cispus Falls, Oregon, así que quería asegurarse de parecer una maestra que tuviera suficiente dinero para al menos comprar un par de botas y una chaqueta. Además, sus telas y colores eran más agradables que los de todos los demás en la pantalla. Para el resto del elenco, sobreteñimos su ropa para que pareciera que venían de una tienda de segunda mano. Necesité copias de todo, especialmente para los niños; al menos tres y cuatro de cada pieza, por si acaso alguien derramaba zumo de naranja encima de la ropa».

Antlers: Criatura oscura
Antlers: Criatura oscura

Diseño de maquillaje

El desafío de la jefa del departamento de maquillaje, Naomi Bakstad, reflejaba el de Nosella en que gran parte de las historias de fondo de los personajes tenían que contarse sutilmente a través de sus apariencias.
«Keri Rusell es una mujer muy hermosa, ¡es difícil hacer que se vea de otra manera!» dice. «Pero el personaje de Julia tiene mucho dolor personal y persistente, así que tuvimos que darle un poco de look rudo. A través de detalles como un delineador de ojos pesado y manchado y tatuajes que no tenían explícitas historias de fondo, pudimos simbolizar su estado de ánimo».

Para la familia Weaver, Frank y sus dos hijos pequeños, se tuvo cuidado de mostrar el peaje que las drogas y la pobreza se habían cobrado sus vidas. «Los dientes son cruciales cuando se muestran los efectos del uso de drogas, por lo que Frank tenía cuatro tipos diferentes de dientes ”, dice. «Incluso cuando está en su mejor momento, todavía usa los dientes para mostrar las dificultades detrás de los bordes».

En cuanto a la presentación de los niños, Bakstad dice que ella y su equipo debían ser particularmente comedidos para no exagerar. Por ejemplo, si un niño parece maltratado en exceso, la gente podría llamar al policía de inmediato. «Entonces, tuvimos que ser sutiles con el personaje de Lucas y no desenredar demasiado frente a la vista”, dice. «Está sucio y desaliñado debido a su vida hogareña, pero también porque probablemente tenga cortes, raspaduras y magulladuras todo el tiempo. No necesariamente sabrías si se lastimó montando su bicicleta o si pasa algo más. Jugamos mucho con esa historia de fondo a lo largo la película.»