8 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Construyendo el mundo de Loki

Rodando la serie de Marvel
Loki
Loki

El mundo de Loki de Marvel Studios se creó en Georgia, utilizando los platós de Pinewood Studios y ubicaciones en todo el estado. Construir decorados prácticos y usar ubicaciones reales era necesario para la producción debido al cronograma.
“Quedó claro desde el principio que íbamos a necesitar ubicaciones reales y escenarios para rodar”, dice el productor Kevin Wright. «Una gran parte de lo que había que construir era la Autoridad de la Variación del Tiempo y conjuntos que se pudiésemos voltear y explorarr, construyendo todos los pasillos y todos de estos lugares para que pudiese ser un verdadero mundo real».

Para darle vida al mundo, los cineastas se encomendaron al diseñador de producción Kasra Farahani. «Kasra ha superado nuestros sueños más, más salvajes» dice Wright. «A la velocidad a la que se mueve esta serie, casi todas las semanas nos estamos mudando a nuevos espacios y nuevos decorados. Cada vez que lo hacemos, puedes ver en las caras de los actores, tal y como entran, que están impresionados. Los espacios reales, prácticos y vívidos mejoran todo. Un verdadero punto fuerte de esta serie son estos increíbles decorados que Kasra ha construido para nosotros».

Cuando una escena tiene lugar en la oficina de Renslayer, se trata de una oficina real con un techo real y con iluminación real incorporada; o hay escenas en el teatro del tiempo, que es un espacio enorme con techos y luces. Es un estilo de construcción de escenarios que crea una sensación de escala y fundamenta las escenas.

Loki
Loki

Era este sentimiento de la vida real, táctil y arraigada, lo que la directora Kate Herron quería, y su visión se alineó con la de Farahani desde el principio. “Fue increíble cuando Kasra presentó sus ideas porque recuerdo que había imágenes en su visión que estaban en mi visión. Desde el principio me pareció increíble saber que ya teníamos ese terreno en común y que ambos estábamos apuntando hacia la misma historia».

Para Farahani, trabajar con Herron fue un gran emparejamiento. «Kate ayuda mucho al hablar sobre cómo hacer que el personaje sea central y el diseño también, y buscar el diseño específico para facilitar todo este tipo de matices. Ella también es una persona realmente divertida, y eso es algo que me parece genial porque también me interesa poner algo de humor en el diseño».

La ventaja de los escenarios y localizaciones artificiales también fue una bendición para Autumn Durald Arkapaw, el director de fotografía de Loki, que disfrutó poder rodar en un espacio real. Aunque las paredes y los techos podrían hacer que los espacios de rodaje fuesen más restringidos y, por lo tanto, más desafiantes, tener un enfoque realista y fundamentado del estilo de rodaje le da a la serie su sensación distintiva de mundo real.

Más allá de los impresionantes escenarios, también se buscaron ubicaciones para agregar ambientes al aspecto realista. Por ejemplo, una cantera en el norte de Georgia se convirtió en una ciudad minera; un hotel del centro de Atlanta se convirtió en el hogar de los archivos de la Autoridad de la variación del Tiempo; y una tienda outlet transformada en Roxxcart, una supertienda futurista, completada con altísimos, inflados precios de las mercancías.

Tom Hiddleston Loki
Loki

«La súper tienda Roxxcart es un escenario realmente divertido», dice Herron, «porque vamos a una situación apocalíptica en 2050 que parece angustiosa y real. Pero definitivamente tenemos un oscuro sentido del humor en ela serie, así que queríamos mostrar la inflación y cómo las cosas se vuelven más caras. ¿Por qué una tostadora no iba a costar 7.000 dólares? Así que nos divertimos mucho en la construcción de Roxxcart, no sólo con los precios, también con los slogans y lo que se ve en los televisores».

La directora agrega: «La ciencia ficción que realmente amo tiene este tipo de realidad áspera, y no es tan increíble que se sienta como algo muy lejano a nuestro futuro real. Pero solo hay pequeñas pistas en el set, como el robot de seguridad por ejemplo, que te recuerdan que estás en el futuro».

La diseñadora de vestuario Christine Wada trabajó en estrecha colaboración con Herron y otros cineastas para crear looks que Herron describe como «un reflejo exterior de la historia interior». Loki, en particular, muestra diferentes atuendos que reflejan su recorrido a lo largo de la historia. Herron también quería traer su sentido de un mundo arraigado a los disfraces, y dice: «Me encanta la idea del desgaste que refleja la ropa. La clave para nosotros con el vestuario a lo largo de la historia, con Loki y el resto de personajes, es que prácticamente llevan la historia encima».