3 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Chaos Walking: El ruido

Diseñando el Ruido, uno de los elementos principales de la historia
Chaos Walking
Chaos Walking

¿Y si tus pensamientos más íntimos estuvieran siempre expuestos?
En el año 2257 d.C., en un lejano planeta conocido como Nuevo Mundo, sus habitantes masculinos son bombardeados cada segundo de cada día con los pensamientos de los demás, en forma de una cacofonía implacable de sonidos, llamada «el ruido!. Volvió locos a los hombres porque las mujeres también podían oír y ver sus pensamientos, mientras que los de las mujeres permanecían ocultos. Después de que las mujeres fueran asesinadas, supuestamente por las especies autóctonas del planeta, los hombres permanecen obsesionados, si no torturados, por el aluvión interminable de sus pensamientos cobrando vida.

Patrick Ness es el arquitecto de este mundo increíble y premonitorio a través de su aclamada trilogía de libros (El cuchillo en la mano, La pregunta y la respuesta y De hombres a monstruos). En la película ejerce de coguionista: «El ruido es todo lo que se piensa, fantasea, desea y cree. Es la mente humana, completamente sin filtrar. La disparidad entre los sexos que provocó el ruido constituye gran parte de la historia del Nuevo Mundo. Está siempre presente, y es una parte intensa de la experiencia de la película».

El ruido es uno de los aspectos más fascinantes y singulares de los libros y, ahora, de la película, y fue uno de los elementos clave que llevaron al cineasta Doug Liman al proyecto. Habiendo reinventado las películas de acción con El caso Bourne y convertido lo que podría haber sido un film familiar de ciencia ficción en la original Al filo del mañana, Liman aceptó el hecho de que el ruido le diese tanto espacio para jugar. dando vida a los terrores únicos del fenómeno, de los cuales ningún personaje puede esconder su verdad.
«Es uno de los personajes principales», confirma Nick Jonas, quien interpreta a Davy. “Durante los preparativos de nuestra escena, todos pensamos en el subtexto de lo que dices con tu expresión, pero no en voz alta. Es un diálogo interno que se exterioriza».
Para el elenco y Liman, era imperativo considerar, y reconsiderar, cómo un la escena se desarrollaba y cómo reaccionarían los personajes al ruido de los demás, y cómo gran parte de esa manifestación se desarrollaría únicamente a través del sonido, o con una combinación de audio e imágenes.

Chaos Walking
Chaos Walking

El supervisor de efectos visuales en el set, Jeff White, dos veces nominado al Oscar (Los Vengadores y Kong: Skull Island) y ganador de un premio técnico de la Academia, señala que la clave para crear la visión cinematográfica de el ruido fue «encontrar el equilibrio entre algo que es puramente abstracto, donde representamos las emociones de los personajes a través del color, el trabajo de líneas y el movimiento; y transmitir elementos importantes de la historia a través de el ruido. La audiencia experimentará lo que está sucediendo en la cabeza de los personajes. Queríamos que ellos comprendieran, de inmediato, la importancia del ruido y lo que estaba revelando sobre el Nuevo Mundo. El ruido se convierte en parte de ese mundo; se convierte en una cosa física. Cada el ruido de un personaje es único».
White ideó algunos conceptos iniciales e intrigantes para el fenómeno, pero fue el supervisor de efectos visuales Matt Johnson, quien ideó la versión final del ruido. Al principio, Johnson dice que «se burló de la idea de la contaminación acústica y de esas cosas en el aire. Queríamos que el ruido se sintiera orgánico y no como si fuese magia o polvo de duendes en el cielo. El ruido es en gran medida un subproducto del Nuevo Mundo».

Johnson se inspiró en cosas simples pero identificables como el brillo del vapor de agua emitidos por los sistemas de riego del césped. «Está muy en línea con el estilo terrenal de la película», observa.
Johnson dividió los tipos de ruido en lo que él llama diferentes «niveles» y consideró el hecho de que siempre que los personajes tuviesen pensamientos poderosos «la audiencia necesitaba verlos. El efecto fue provocado por un audio grabado previamente de los actores en el que registran sus pensamientos. Analizamos los picos y valles de los sonidos, y el diálogo alto y percusivo se reflejó en las respectivas imágenes del ruido».

El ruido característico de Todd, dice Johnson, «puede ser poderoso y realista porque él nació del planeta y del ruido. Por ejemplo, cuando evoca una serpiente». Además, Todd tiene una especie de mantra dentro del ruido, en el que repite su nombre una y otra vez, como forma de ocultar sus secretos a los demás. Pero algunos de sus pensamientos más profundos y anhelos, especialmente los que tiene sobre su nueva compañera Viola, se resisten incluso a un experimentado control del ruido. Esto apunta a lo que Johnson denomina el nivel «final» de The Noise cuando aparecen imágenes de personas o animales.

Otro personaje importante, el alcalde Prentiss usa su ruido «como un maestro zen», describe Johnson, «ha dominado sus pensamientos». Como Todd, tiene un mantra: «Soy el círculo; el círculo soy yo ”, para ocultar sus pensamientos más íntimos. «No quiere que la gente sepa lo que está pensando, así que creamos una imagen del ruido para él de una espiral etérea azul, como si estuviera meditando».
La figura del Predicador tiene que ver con el fuego y el azufre, por lo que su ruido necesitaba asustar a los demás personajes y al público. «Su ruido es un enjambre, un llameante masa que estalla y retrocede a su alrededor, y da una sensación violenta «, dice Johnson, que admite que éste fue su ruido favorito de idear.