3 de diciembre de 2023

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

Chaos Walking: la producción

Así se rodó la adaptación de la novela
Chaos Walking
Chaos Walking

Gran parte de Chaos Walking se filmó a dos horas de las afueras de Montreal, en un bosque remoto y montañoso. Allí el director Doug Liman pudo capturar por completo la agresiva existencia de los personajes. Al mismo tiempo, todo el equipo se maravilló de la belleza única e impresionante de la zona, mezcla de bosque virgen y paisaje extraterrestre.
Mejorar la majestuosidad de este rico y vibrante mundo forestal fue obra de director de fotografía Ben Seresin. El célebre cineasta también tenía además el desafío de dejar espacio alrededor de cada personaje, para incluir luego su respectivo Ruido.

El diseñador de producción Dan Weil colaboró ​​previamente con Liman en El caso Bourne y Barry Seal, y antes de eso diseñó la épica aventura de ciencia ficción de El quinto elemento. Los sets de Weil para Chaos Walking fusionan lo futurista y el diseño preindustrial para crear un entorno similar a una frontera, en el que coloca algunos restos de la tecnología terrestre del siglo XXIII que los colonos habían dejado atrás.
El proyecto entusiasmó a Weil: es fanático de la trilogía de libros de Patrick Ness, estaba ansioso por unir fuerzas nuevamente con Liman, y aceptó los desafíos de crear los entornos audaces e inesperados del Nuevo Mundo.
Weil imaginó a los colonos creando ciudades y hogares que en gran parte estaban privados de la sofisticada tecnología del 23 siglo de la Tierra y de la enorme nave espacial que los había traído al Nuevo Mundo.
Él explica: «Toda la tecnología que los había traído a este mundo se había vuelto demasiado antigua y anticuada en los 50 años que habían pasado desde que se estrellaron contra el planeta. Y no se pudieron actualizar, por lo que no se creó nada nuevo. Eventualmente, todo esta tecnología ya no funcionaría. Entonces, no es que los colonos eligieran vivir en este ambiente fronterizo; simplemente no tuvieron otra opción. Las únicas cosas que podían usar eran de la naturaleza y los recursos del Nuevo Mundo, incluidos el agua, la madera, la piedra… lo que tenían a mano, lo usaron».

Los principales asentamientos de los colonos, Prentisstown y Farbranch, ofrecen un estudio de contrastes. El enclave masculino de Prentisstown está lleno de testosterona, cortesía de lo que Weil llama los «tipos duros», residentes que organizaron la ciudad como un campamento militar. “Las viviendas son más como cuarteles”, añade.
Farbranch es una sociedad de agricultores, creada por mujeres y dirigida por el formidable Hildy. Weil dice que modeló esa sociedad a partir de un kibutz israelí, un asentamiento que suele ser una granja. «Los residentes de Farbranch trabajan juntos la tierra», señala. «Definitivamente es un ambiente más acogedor que el militarista de Prentisstown».

Chaos Walking
En el set

Destacado director de segunda unidad, coordinador de acrobacias y maestro de la acción, Simon Crane, cuya impresionante lista de créditos incluye Al filo del mañana con Liman; pero también Rogue One, X-Men: La decisión final, o Hobbs y Shaw, trabajó con el director para conceptualizar algunos de las grandes escenas de acción de la película, incluyendo una persecución en motocicleta y una desgarradora inmersión en las embravecidas aguas del planeta.
Crane aprecia cómo Liman siempre está abierto a las ideas “y siempre opta por la mejor. Con Doug el proceso siempre cambia, y tienes que estar atento para enfrentarte a ese desafío y mantenerse a la altura. Es también lo emocionante de trabajar con Doug».

Respecto a la persecución a alta velocidad en los rápidos del Nuevo Mundo, Crane da crédito a David Oyelowo, Tom Holland y Daisy Ridley. Los dos últimos ya habían mostrado sus dotes atléticas en la gran pantalla en sus respectivos trabajos para Star Wars y Spider-Man, estando «realmente dispuestos a todo», incluidas las gélidas temperaturas del agua, a través de las cuales les arrojaron durante varios días. «Su energía y fisicalidad ya estaban allí, así que a nadie le sorprendió que actuaran como los íconos de acción que son”, dice Crane.
Crane agrega que el arquitecto principal de la escena de los rápidos fue otro conocido supervisor de acrobacias, Ben Cooke. Cooke, cuyos créditos incluyen los éxitos de James Bond Casino Royale y Skyfall, sustituyó a Crane cuando este último dejó la producción temporalmente debido a un conflicto de fechas.

Las escenas de lucha de la película fueron igualmente desafiantes y gratificantes gracias a el omnipresente Ruido, que juega un papel muy importante en esta y muchas otras secuencias. “Tuvimos que jugar con los requisitos espaciales del Ruido al coreografiar la luchas”, explica Crane. Para complicar aún más las cosas, las dimensiones espaciales del fenómeno fueron evolucionando a lo largo de la producción.
Crane vuelve a dar crédito a los actores por aprovechar al máximo la acción, especialmente en una gran escena de pelea nocturna que involucra a Oyelowo, Holland y Ridley. «Hacía frío y era un terreno accidentado donde estábamos rodando fuera de Montreal, en medio de la nada”, recuerda Crane. «Pero David, Daisy y Tom hicieron un trabajo increíble».

Chaos Walking
Chaos Walking

La diseñadora de vestuario Kate Hawley recuerda que como Liman había imaginado un mundo enloquecido debido al Ruido, dio a sus colonos una mirada áspera y desordenada. «La ropa son los restos de dos mundos, la tecnología espacial y el western, donde la imagen de un viejo tipo del oeste se crea usando un viejo chaleco refrescante de un traje espacial que sustituye a los longjohns o los trajes del oeste”, dice.
«Los trajes espaciales se convierten en el equipo de trabajo de los agricultores, reapropiados como monos. Los hombres de Prentisstown son balleneros; crean sus propias prendas impermeables con los recursos sobrantes que tienen. Están aislados del resto del mundo y se insinúan algunos vestigios de las mujeres que alguna vez fueron parte de esa comunidad».

Hawley le dio a Viola una mirada inesperada que refleja sus orígenes. «A primera vista todo son artículos recolectados del equipo de emergencia médico encontrado en el accidente”, señala.
Para Todd, se trata de crecer en su guardarropa. «Cuando lo conocemos, es vistiendo restos de la ropa de otros hombres, y le quedan un poco grandes» dice Hawley. “Su cinturón es prestado y su cuchillo es más pequeño que los de otros. A medida que Todd avanza en su viaje, comienza a llevar su ropa, en lugar de la ropa llevarle a él».